La tormenta tropical ‘Iota’que se fortalecía la tarde del viernes en el mar Caribe, podría alcanzar la categoría de huracán para la tarde de este sábado, de acuerdo al pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
El instituto advirtió que la depresión tropical se moverá en el mar Caribe colombiano hacia el oeste, también informó que la presente temporada de huracanes en el océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México continúa mostrando una considerable actividad, por lo que se espera que esta situación persista durante lo que resta del mes de noviembre.
El ciclón, de acuerdo con el último boletín del Centro Nacional de Huracanes, presentaba vientos máximos sostenidos de 56 kilómetros por hora.
Actividad eléctrica en el caribe
El avance de este sistema continuará favoreciendo el desarrollo de abundantes lluvias, acompañadas inclusive de actividad eléctrica en varios sectores del país, especialmente, en el Caribe incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y sus cayos Serrana, Serranilla, Roncador y Quitasueño, en donde también se advierten vientos fuertes y oleaje con valores por encima de lo normal.
Atención especial
En la Región Caribe, el Ideam ha informado que los departamentos y zonas que requieren de mayor atención son: la Sierra Nevada de Santa Marta, el sur de La Guajira y norte de Cesar y Magdalena. Igualmente Bolívar, Atlántico, Córdoba y Sucre.
Recomendaciones
La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, hizo un llamado a la comunidad a prepararse para mitigar los efectos de las lluvias. 'La temporada de lluvias y fuertes vientos ocasiona la caída de árboles, desplome de muros en mal estado, lo mismo que inundaciones en rondas hídricas. Es por eso que hace un llamado a la comunidad a no arrojar basura a los arroyos, canalizados y no canalizados, para no causar sedimentación', indicó la subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres del departamento, Candelaria Hernández.
Ante tormentas eléctricas, recomendó buscar un refugio seguro, no exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas, toda vez que podrían ser objeto de descargas. A la fecha, las lluvias acompañadas de fuertes brisas han dejado a 2.900 familias afectadas en los 22 municipios.