Compartir:

En una nueva reunión los miembros del Comité de Seguimiento Electoral en Malambo se definieron la logística y las garantías de seguridad  que se requieren para el debate electoral del próximo domingo, fecha en la que se elegirá al presidente y vicepresidente de Colombia.

El secretario de Gobierno municipal, Manuel Andrade, aseveró que el esquema de seguridad para el desarrollo de la jornada electoral en Malambo estará integrado por 100 agentes de policía, 20 soldados del Batallón Vergara y Velasco y 10 uniformados de la Fuerza Aérea.

'Nuestra mayor disposición es que las elecciones se hagan con transparencia y se brinden por parte del Estado todas las condiciones de acuerdo a las normas electorales', expresó Andrade.

La registradora municipal, Dorys Cañavera, informó que se instalarán 203 mesas que serán ubicadas en 11 puestos de votación divididos en tres zonas.

En la zona 1 están las instituciones educativas María Auxiliadora, Concorde, San Sebastián y Mesolandia; la zona 2 está conformada por las instituciones educativas Simón Bolívar, Candelaria, Bellavista, Roberto Mendoza y Juan XXIII y la zona 3 por Alberto Pumarejo y Juan Domínguez Romero (corregimiento de Caracolí).

Un total 1.218 jurados de votación estarán prestando su labor durante la primera vuelta presidencial.

Cañavera anotó que los escrutinios se realizarán en las instalaciones del club social el Refugio del barrio El Concorde.

La funcionaria precisó que el potencial de votantes en Malambo es de 81.116, de los cuales 41.676 son mujeres y 39.440 hombres, y aclaró que en Malambo no operara el sistema de biometría.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Educación, Alex Solano; el personero municipal, Edilberto Cassiani; el comandante de la estación de Policía de Malambo, teniente Alejandro Martínez, entre otros funcionarios.

Ley seca

A través del decreto 102 del  22 de mayo de 2018, la Alcaldía de Malambo estipula que a partir de las 6 de la tarde de este sábado 26 de mayo y  hasta las 6 de la mañana del día lunes 28 del presente mes queda prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos públicos, comerciales y similares en el municipio, con motivo de las elecciones a la presidencia de Colombia.

Los infractores a lo ordenado en el presente decreto serán sancionados de acuerdo con lo estipulado en los Códigos de Policía y Convivencia y demás normas pertinentes.