Compartir:

Un aguacero de más de dos horas generó varias emergencias en distintos sectores del municipio de Soledad.

En el barrio El Porvenir, junto a las obras de canalización del arroyo El Salado, el desbordamiento de la corriente inundó ocho viviendas y dos negocios en una cuadra.

Testigos aseguraron que, pasadas las 2:00 p.m., el agua empezó a recorrer la cuadra y se metió en las viviendas, ocasionando daños en enseres y electrodomésticos.

César Velaidez, residente del sector, contó que en cuestión de minutos las aguas recorrieron toda la cuadra y no les dio tiempo de recoger los objetos de sus viviendas. 'Eso fue en cuestión de minutos, cuando tratamos de reaccionar ya los muebles estaban mojados y la casa inundada', manifestó el afectado, quien pidió además, que las autoridades municipales aceleren las obras de canalización.

El taller de soldadura de Johny Manga, que queda justo al lado del arroyo, fue uno de los más afectados por el desbordamiento, su negocio quedó completamente inundado y dañó dos maquinas industriales que usaba diariamente para su trabajo.

'La pregunta ahora es quién nos va a responder por estos daños. Pedimos que canalicen este arroyo lo más pronto posible porque ya es la segunda vez que nos pasa y nadie responde por lo que se daña', señaló.

Otro de los barrios afectados por la lluvia fue El Centro. Allí la lluvia dejó cinco casas inundadas y varias cuadras convertidas en ríos, que impedían el paso de las personas, que tuvieron que usar tablas de madera y rocas para llegar a sus casas.

El Ideam informó que la lluvia registrada es efecto indirecto del paso del huracán Irma por el Caribe, y pronosticó que las precipitaciones seguirán hasta mañana sábado, acompañadas por tormentas eléctricas.

Caos en la calle 30

Las fuertes lluvias de ayer también generaron caos en varios puntos de la calle 30 que fueron reportados a través de la línea Wasapea a EL HERALDO (3104383838).

Usuarios alertaron del atascamiento de un camión en una de las canaletas a la altura del colegio Inem.

El vehículo estuvo detenido durante varias horas debido a que la calle se encontraba inundada en su totalidad.

De igual forma, trabajadores del Hospital Universidad del Norte señalaron que varias ambulancias no pudieron transportar a los pacientes debido a que la vía se encontraba completamente bloqueada. Uno de los usuarios detalló que las ambulancias transportaban a pacientes en estado crítico, lo que pudo ocasionar a una tragedia. 'Las vías de acceso al hospital quedaron completamente bloqueadas y no podían ni entrar ni salir ambulancias. Fueron momentos de mucha tensión', contó.

El Sistema de Transporte Masivo, por su parte, se vio obligado a suspender el servicio en Soledad por arroyos crecidos y alteración del orden público en varios puntos.