Compartir:

En la lomita de los sustos, José Quintana sigue engrandeciéndose. El lanzador bolivarense tiene la efectividad más baja en sus cuatro años en las Grandes Ligas, su rendimiento lo ubica actualmente en el top-3 de los mejores serpentineros de la Liga Americana y su brazo izquierdo se cotiza cada vez más.

El arjonero de nacimiento, criado y hecho beisbolista en Barranquilla, prefiere compartir los créditos y méritos. Su humildad le permite entender que sus buenos números son también consecuencia de un gran trabajo en equipo: ofensiva encendida, apoyo del cuerpo de relevistas y seguridad en el fildeo.

No en vano los Medias Blancas de Chicago son el equipo de más victorias en lo que va de la temporada, junto a su compañero de plaza, los Cachorros.

Este miércoles, un día después de su cuarta victoria en 2016, que fue ante los Medias Rojas de Boston, Quintana habló con EL HERALDO sobre lo que significó ponchar dos veces en ese juego a nada más y nada menos que a David ‘Big Papi’ Ortiz. También habló de su buen comienzo y sus metas en este año.

¿Se esperaba este gran inicio de temporada en las Grandes Ligas?

Sí, creo que se están viendo los resultados de la pretemporada. Estoy bastante contento con lo que se ha visto hasta ahora, sobre todo con el gran comienzo del equipo, es algo que tratamos de hacer en el Spring Training (campos de entrenamiento) y eso se está viendo reflejado en el comienzo de la temporada. Esperemos que sigamos así.

Ya suma cuatro victorias y cada vez se ve más sólido en el montículo. ¿Cómo analiza eso?

Considero que es gracias al trabajo, cada vez estoy aprendiendo más y sigo avanzando como lanzador. Me tengo más confianza y estoy ejecutando los lanzamientos como se debe. Ahí ha estado la clave para mantener el éxito.

¿Qué significa para usted haber ponchado en dos ocasiones a nada más y nada menos que a David ‘Big Papi’ Ortiz?

Estoy contento por haber tenido una gran actuación ante los Medias Rojas de Boston, un equipo que tiene mucha historia Enfrentar a David ‘Big Papi’ Ortiz en su último año y poncharlo dos veces es algo satisfactorio para uno como lanzador, es algo que uno trata de buscar ante un gran bateador como él. Ponchar a David Ortiz significa mucho, diría que es una hazaña ponchar a un jugador que posiblemente pase al Salón de la Fama. Es algo agradable y bueno para uno como lanzador. También demuestra que uno está a este nivel y uno sigue creciendo como lanzador.

En uno de los ponches a David Ortiz la cuenta estaba en 3-2 y muchos esperábamos que ‘Big Papi’ hiciera ‘swing’, pero lo dejó quieto con su último lanzamiento...

Sí, ya le había dado lanzamientos rápidos anteriormente. Sabía que estaba esperando una bola rápida. Traté de sorprenderlo con un cambio de velocidad y al final funcionó. Es importante cuando tú te enfrentas a un bateador de ese calibre y sacas buenos resultados. Eso es muy satisfactorio, queda uno contento y con ganas de seguir trabajando

Ya suma cuatro victorias. ¿Cuántas le gustaría acumular?

No tengo ningún número estipulado, solo estoy enfocado en conseguir las que más se puedan. Siempre trato de buscar más, crecer como lanzador y ser cada día mejor para este equipo. Mi meta es mantenerme al máximo y estar en los playoffs, este año tenemos bastante oportunidad y esperamos conseguirlo.

¿Cómo ve a los Medias Blancas de cara al futuro en esta temporada?

Muy bien, bastante sólida. Los nuevos integrantes han venido con una gran actitud y eso se ha visto reflejado en el juego. Estamos muy contentos con lo que estamos haciendo y esperamos mantenernos unidos. Se están consiguiendo las victorias y eso es lo que se busca.

¿Esta vez sí se ve en la postemporada?

La verdad es que sí, me imagino en una postemporada. Veo al equipo muy sólido para eso. Estoy muy contento con estar aquí y ser parte de esto. Nunca he tenido la oportunidad de estar en unos playoffs y ese es el deseo, espero que este sea el año.

Usted está teniendo una gran campaña, pero Julio Teherán es el lado opuesto. El equipo del cartagenero no está fuerte y no respalda su labor. ¿Qué piensa?

Creo que esto es parte del juego, él está tirando muy buenos juegos y creo que no lo ha acompañado la ofensiva. Esperemos que le den ese respaldo que siempre le han dado en los años anteriores. Son cosas que pasan, la temporada es bastante larga y él ha mejorado en sus últimas salidas, eso es algo importante. He estado en contacto con Julio y se siente muy bien. Los dos tenemos que seguir adelante porque somos los que estamos acá tratando de hacer lo mejor para nuestro país.

¿Cuál es el gran reto que se ha propuesto para esta temporada?

Una de mis metas es llegar a los 200 ponches, el año pasado estuve bastante cerca, esta temporada espero poder lograrlo. Trato de pensar en una salida al tiempo y dar lo mejor de mí. Eso se va a dar poco a poco y al final veremos los resultados.

¿Cómo vio el debut del pitcher colombo-venezolano William Cuevas?

Muy bien, bastante exitoso, creo que esa vitrina de la Selección Colombia en Panamá fue algo muy grande. Ganó bastante experiencia en Triple A. Jugando con Boston recibió su oportunidad y es un sueño hecho realidad. Tuve la oportunidad de conocerlo en Cartagena cuando estuvimos en las prácticas y es un buen muchacho. Espero que vuelva a las Grandes Ligas.

¿Va a estar usted con la Selección Colombia en el Clásico Mundial?

Espero que sí. El próximo año creo que va a ser mi oportunidad de estar representando a mi país y considero que es un honor y algo único para cualquier pitcher. Espero que el próximo año esté con la Selección en el Clásico Mundial.

¿Cómo le va con el Luis ‘El Mellito’ Sierra, que hace parte del equipo de trabajo de los Medias Blancas? ¿Sí le hace caso?

Claro, ‘El Mellito’ es una de las personas que me ha ayudado bastante, estamos unidos y nos damos la mano. Él ayuda al equipo en las cosas que se necesitan y siempre es bonito tener a alguien de tu país cerca.

¿Qué cosas nuevas tiene su pitcheo?

He tratado de atacar a los bateadores un poco más temprano y conseguir outs más rápido. Estoy trabajando más con las esquinas del plato y eso me ha funcionado bastante. Espero seguir haciendo eso.

¿Ahora le piden más autógrafos?

Los fanáticos aquí son bastante apasionados y donde te los encuentres te piden autógrafos y fotos. Uno siempre trata de agradar a los fanáticos, que son los que siempre te están acompañando y dando apoyo. Una ciudad como Chicago tiene bastantes fanáticos y creo este es el año para que puedan disfrutar de las victorias del equipo.

¿Qué tan activo es usted en las redes sociales?

Tengo mi cuenta de Instagram y Twitter. En todo momento estoy activo y trato de conversar con algunas personas, pero en Twitter soy algo discreto, soy más cercano al Instagram.

Usted ha jugado chequita con Teófilo Gutiérrez en los últimos diciembres. ¿Qué le parece su exclusión de la Selección Colombia con miras a la Copa América?

Teófilo es un gran jugador, estuvo en el último Mundial, en la eliminatoria, he escuchado que está jugando bien y esperaba que lo convocaran. Es uno de los costeños más cotizados.

¿Sigue al Junior?

He visto algunos juegos, pero más que todo leo los resultados, he visto que últimamente ha empatado. Tuvieron un gran arranque y eso es bueno. Espero que este año si podamos conseguir la octava estrella.

¿Qué opina del beso entre ‘Poncho’ Zuleta y Silvestre Dangond?

No tengo nada que opinar al respecto, la verdad no he visto nada de eso.