La iniciativa incluye planes especiales con costos asequibles para las clases sociales más bajas, una tarifa especial para los hogares más empobrecidos, y un subsidio de solidaridad digital para que los precios de Internet sean más reducidos para quienes están en mayores condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
En 2027 se proyecta un gasto de $114 billones y en 2036 llegaría a los $191 billones, es decir el 7,28% del PIB.
El exmandatario de los sucreños indica que se necesitan estados autónomos regionales, con poder para decidir, invertir y transformar la vida de la gente.
El ministro del Interior afirmó este miércoles en el Congreso que “dicho memorando señala que no se incluyen compromisos militares ni de seguridad”.