Entre los doce participantes de toda Colombia, dos agrupaciones bogotanas ocupan los primeros puestos y clasificaron en la madrugada del sábado a la segunda ronda eliminatoria del Festival Francisco el Hombre que se lleva a cabo en Riohacha, capital de La Guajira.
Tal cual como estaba previsto, a las 7:30 p.m. inició la competencia en la tarima ubicada al frente de las playas. El grupo encargado de abrir el espectáculo fue Vallenato ideal, de Cali, quien a pesar de su orden en escena, recibieron uno de los puntajes más bajos de la noche, 77.6.
La presentación de cada participante se dio en el tiempo estipulado e interpretaron tres canciones, cada una con cuatro minutos de duración y la última de ellas era el tema inédito.
Los últimos en concursar fueron Elder Dayan Díaz y Luis Guillermo De La Hoz, quienes a su vez completarían el reñido cupo de los ocho grupos que clasificaron y que se presentaron anoche en la segunda ronda del concurso.
Ellos fueron: Los Hijos del Viejo Migue, de Bogotá, con 87.2 puntos sobre 100; Orlando Acosta, de Bogotá, con 84.8; Panguito Maestre, de Barranquilla, con 83.6.
También clasificaron a la siguiente fase Bola Corrales, de Sincelejo, con 82.8; Jorge Luis Cotes, de La Guajira, con 81.8; Junior Rangel, de Venezuela, con 81,6; Jhon Alex, de Bucaramanga, con 79.0, y el último cupo fue para Elder Díaz, de Barranquilla, con 78.6. Asimismo, los eliminados fueron: Vallenato ideal, Cesar López, 4:40 y Bau Gutiérrez.
El jurado encargado de escoger a los mejores está conformado por Freda Correa, Roger Bermúdez, ‘El Papa’ Pastor, Chelito De Castro y Ricardo Márquez. Ellos tuvieron en cuenta al momento de calificar la afinación del cantante, desenvolvimiento en tarima del grupo, acople, arreglos y creatividad en el escenario.
Detalles del primer día de competencia. El primer día de competencia del Festival Francisco el Hombre estuvo lleno de emociones, aplausos, inconformismo y problemas técnicos.
Los participantes con mayor barra y apoyo del pueblo guajiro fueron Jorge Luís Cotes (anfitrión), Orlando Acosta, Bola Corrales, Los Hijos del Viejo Migue, Junior Rangel y Elder Díaz (hijo de Diomedes Díaz).
A lo largo de la competencia, el público estuvo conforme y de acuerdo con el puntaje dado a los concursantes. Sin embargo, al conocer la calificación de Elder Dayan y Luís Guillermo la gente protestó, ya que debido a su buena presentación, esperaban un mejor resultado por parte de los jueces.
El lunar de la noche fue el problema eléctrico que se presentó cuando el Bola Corrales y Mario García tocaban su segunda canción. El sonido se fue, lo que obligó a suspender el evento durante 15 minutos. Luego de la interrupción, que según los organizadores se debió a la falla de una planta eléctrica, los representantes de Sincelejo continuaron su espectáculo.
Por otro lado, a pesar de que entre los concursantes había una mujer, Bau Gutiérrez (la segunda dama en participar en el Festival Francisco el Hombre), y que su grupo estaba conformado en su mayoría por el género femenino, entre los guajiros y periodistas llamó mucho la atención la guacharaquera de Los Hijos del Viejo Migue. Marley Chitiva, a pesar de su tímida apariencia, sorprendió a todos con la excelente ejecución de su instrumento.
La Noche de gala. Después de finalizadas las eliminatorias, el público esperó por pocos minutos la presentación de una de las parejas vallenatas del momento, Martín Elías y Juan Mario De la Espriella. Durante más de una hora estos exponentes del género vallenato pusieron a cantar, a bailar y a gozar a los guajiros, quienes no dejaron en ningún momento de corear sus canciones.
Martín Elías, quien participó en la primera versión del Festival Francisco el Hombre, agradeció a los organizadores por la invitación y al público por el apoyo que desde ese entonces le han brindado.
Seguidamente, con un espectáculo muy bien preparado y con su propio equipo de ingenieros de sonido, subieron a tarima Peter Manjarrés y Sergio Luís Rodríguez. El caballero del vallenato brindó una dosis de buena música, interpretando varios de sus éxitos y elogiando siempre la belleza de la mujer guajira.
Por más de una hora cantó Peter y finalizó su presentación con un mosaico de sus temas más conocidos y con unos versos de Sergio Luís.
Hoy será la elección del mejor cantante, mejor acordeonista, mejor canción inédita y mejor agrupación. El cierre de gala estará a cargo de Farid Ortiz, Beto Zabaleta e Iván Villazón.
Por Brenda Romero Martínez
Enviada especial
Riohacha
