Compartir:

La pasarela Todos somos Guajira, que se llevó a cabo en Bogotá, logró recaudar 100 millones de pesos que serán invertidos en las comunidades wayuu de La Guajira.

El evento, que fue organizado por la comunidad guajira residente en Bogotá con el apoyo de Cerrejón y la Fundación Cerrejón Guajira Indígena, tuvo como objetivo hacer un valioso aporte que contribuya a mitigar los efectos que vienen padeciendo los habitantes de la región por la sequía.

Durante se exhibieron los diseños y producciones de talleres artesanales, liderados por artesanas wayuu apoyadas por la Fundación Cerrejón Guajira Indígena.

Estos fueron los de Einna de Sara Gómez, Ouliwou de Zoila Brito, Aluatachon de Carmen Palmar y Juwaa. Asimismo, el evento participaron reconocidas diseñadoras guajiras como Marta Arredondo, Berta Henríquez y creaciones de la Escuela de Diseño Arturo Tejada Cano.

Para Zoila Brito, una de las diseñadoras wayuu que expuso sus creaciones en la pasarela, este tipo de iniciativas permiten que los talleres artesanales wayuu se den a conocer y crezcan.

'Gracias al apoyo y trabajo con la Fundación Cerrejón Guajira Indígena, hemos tenido mayor apoyo económico y capacitaciones', manifestó.

La diseñadora Marta Arredondo presentó su colección Wayuu de corazón, a través de la que transmite la admiración que siente por la etnia.

Con los recursos se adelantará un proyecto pastoril y de autonomía alimentaria que busca mitigar las hambrunas y mejorar la calidad de vida de más de 50 familias indígenas, mediante el establecimiento de bancos de alimentos, pozos situados estratégicamente, acompañados de producción de alimentos.