Compartir:

'No me voy a sorprender si la película de Ciro Guerra queda entre las cinco nominadas al Óscar, en la categoría de Mejor película extranjera', expresó el crítico de cine colombiano Juan Carlos Arciniegas, quien le sigue la pista a las cintas que compiten por las nominaciones que anunciará mañana la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Expertos analizan las posibilidades que tiene la cinta colombiana de estar nominada al prestigioso galardón.

El abrazo de la serpiente es la única producción latinoamericana que figura en la lista de las nueve producciones de habla no inglesa seleccionadas en esta categoría especial de los premios.

Las producciones, escogidas entre 81 postulaciones de todo el mundo, fueron evaluadas por tres comités especiales que se reunieron en Nueva York, Londres y Los Ángeles, entre el 8 y 10 de enero, para definir las cinco nominadas. El anuncio de las producciones que siguen en la carrera por el Óscar a Mejor película extranjera, así como de las otras categorías de los premios, serán anunciadas en la ceremonia de nominaciones que se realizará mañana; y será trasmitida por el canal TNT a las 8:30 a.m.

Para el periodista y crítico de cine mexicano Rafael Sarmiento, la importancia de los premios de la Academia radica en que es un reconocimiento del propio gremio cinematográfico. 'Son tus pares, tus colegas, la gente que hace exactamente lo mismo que tú la que está diciendo: este año fuiste el mejor', comenta.

Mejor película extranjera

Para Sarmiento, esta es una categoría difícil de predecir, porque para él 'no hay muchos moldes' y tampoco son una referencia los resultados de los Golden Globe o de los Independent Spirit Awards, porque para el experto estos son dos indicadores completamente diferentes dentro del panorama cinematográfico.

'Es un año difícil. Sin embargo hay cosas muy cantadas, como la película húngara Son of Saul, que prácticamente va a llegar al Óscar. Lo sabemos un poco por la campaña que lleva'.

La cinta del director László Nemes, en la campaña previa a los premios de la academia, sumó reconocimientos en el Festival de Cannes, Toronto, San Sebastián, está nominada a los Independent Spirit y también resultó ganadora en la categoría de Película extranjera en los Globo de Oro; además, fue adquirida por Sony Pictures Classic. Tanto Sarmiento como Arciniegas dan a la cinta como una de las seguras nominadas.

La campaña de Ciro

Por su parte, El abrazo de la serpiente, si llegara a ser nominada, se convertiría en la primera película colombiana en tener la posibilidad de llevarse el Óscar, superando la nominación –como Mejor actriz principal–, en 2004, de Catalina Sandino por su papel en la película María, llena eres de gracia. El cesarense Ciro Guerra marcaría un hito en la historia del cine colombiano.

Antes de llegar a este punto, El abrazo ha hecho lobby en diversos festivales en los que ha resultado favorita o ganadora. 'Es una película diferente de lo que llega normalmente de América Latina. No es pornomiseria, la de Ciro es una historia que se sale de ese estereotipo. Es ambiciosa, porque la temática que propone no se había hecho antes y la estética del blanco y negro hace que destaque', señala Arciniegas, quien apunta que la exposición en los principales circuitos del cine la ubican en una posición de privilegio.

'Estar en la selección de la revista Variety, de los Diez directores a hay que ver en 2016, le da cierta ventaja a Ciro porque es una vitrina importante para un momento de campaña. No solo se está premiando el mérito, que lo tiene; también se trata de cómo hace su campaña', explica el crítico de la cadena CNN.

La posible nominación de la cinta del director costeño se da en un contexto en que el cine latinoamericano tiene una presencia recurrente en estos premios.

'El año pasado hubo una película argentina nominada; México es el país que más nominaciones tiene, con ocho, pero nunca ha ganado. La película argentina El secreto de sus ojos ganó. Casi cada año hay un producto latinoamericano en las listas del Óscar y eso habla del desarrollo, de los avances en el circuito y del talento indiscutible que se tiene en esta región; aunque sea una industria incipiente', afirma Rafael Sarmiento.

Una rica colección de premios –en seis festivales alrededor del mundo– en su haber hasta mirar de cerca el Óscar es la mejor carta de presentación para Guerra y su obra. Mañana se sabrá qué tanto ‘abrazó’ la cinta a los integrantes de la Academia para otorgarle un triunfo un más en un camino ya iluminado por la crítica.

9 preseleccionadas

‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra. Colombia.

‘Viva’, película del director Paddy Breathnach. Irlanda.

‘The Brand New Testament’, de Jaco Van Dormael. Bélgica.

‘Theeb’, cinta dirigida por Naji Abu Nowar. Jordania.

‘The Fencer’, cinta dirigida por Klaus Härö. Finlandia.

‘Mustang’, del director Deniz Gamze Ergüven. Francia.

‘Son of Saul’, del director László Nemes. Hungría.

‘Labyrinth of Lies’, dirigida por Giulio Ricciarelli. Alemania.