Compartir:

La confirmación de que Santa Marta operará como Policía Metropolitana y que 250 policías y 60 investigadores reforzarán la lucha contra la criminalidad, la extorsión y el microtráfico, fueron noticias de buen recibo por parte del alcalde Carlos Eduardo Caicedo Omar, las autoridades y los samarios en general.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, manifestó que acogiendo la petición del mandatario local, se creará en esta capital una Policía Metropolitana lo cual permitirá brindarle a los habitantes una mayor seguridad, un incremento del pie de fuerza y mayor apoyo logístico.

Indicó que además, se implementará la exitosa experiencia que ha tenido en otras ciudades la denominada vigilancia por cuadrante, lo cual permitirá el acercamiento de la comunidad con los miembros de la Institución.

El Ejecutivo Nacional demandó de los samarios apoyo para con las autoridades y los exhortó a denunciar a los delincuentes.
Santos reveló que el año pasado con base en trabajos de inteligencia y con la colaboración de la ciudadanía, fueron capturados en el País 1389 miembros de la banda criminal ‘Los Urabeños’ y 3017 incluyendo las otras organizaciones.

'Este año vamos a intensificar las acciones para seguir desarticulándolas', precisó.

Complacencia. El Gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes Habeyh reconoció que la visita de Santos Calderón se dio oportunamente y señaló que 'esto es un espaldarazo del Gobierno Nacional para la ciudad y para el Magdalena'.

El gobernante dijo que el anuncio de la Policía Metropolitana fue fundamental y señaló que con ello se garantiza la presencia de más uniformados en la ciudad y en los municipios del Departamento.

A su turno, el alcalde Carlos Caicedo Omar, consideró que con este apoyo, el mandatario de los colombianos, le entrega una ganancia rápida a la capital del Magdalena en una de las áreas sensibles: la seguridad y la convivencia para esta sección del país.

Santa Marta.