Al interior del partido Cambio Radical continúa el debate. Se sigue alimentando la polémica en torno al otorgamiento de avales a políticos de La Guajira que hoy se encuentran implicados en procesos ante la justicia, como los de, por mencionar algunos, los ex gobernadores de La Guajira, Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez y Oneida Pinto, y Fabio Velázquez, alcalde de Riohacha.
Quienes ahora se enfrentan son el senador Carlos Galán (ex director de esa bancada) y el representante Rodrigo Lara Restrepo (actual director).
Ante las críticas por el otorgamiento de los avales, Lara Restrepo respondió que el sistema descentralizado, a través del cual los responsables de la Costa Caribe entregaron estos respaldos, fue diseñado por la antigua dirección, es decir, por Galán, como una estrategia 'para lavarse las manos'.
Según el directivo, 'el otorgamiento de estos avales se dio a finales de mayo de 2015, y yo llegué a la dirección de la colectividad en julio, por lo que esto ya era una realidad. Yo puedo responder por el aval de Bogotá, en el caso de Enrique Peñalosa, y de Huila con Carlos Julio González', escribió desde su cuenta de Twitter.
Y, a golpe de trinos, Galán también se ha venido pronunciando. 'Se equivoca Rodrigo Lara al atacarme a mí cuando yo fui el que se enfrentó dentro de CR a Kiko Gómez y a Oneida Pinto', aseguró.
Vale la pena recordar que en mayo de 2015, Galán renunció a la presidencia de Cambio Radical precisamente por estar en desacuerdo con la forma en la que la secretaría general del partido tramitó los avales de Oneida Pinto a la Gobernación de La Guajira y Luis Pérez, a la de Antioquia.
'Actuamos de buena fe'
Consultado por su posición frente a la situación, el senador barranquillero Arturo Char, quien avaló a Oneida Punto, manifestó que la decisión de otorgar avales responde al apoyo que las comunidades le dan a alguna persona en particular y, además, va acompañado de la confianza 'en la buena fe de las personas'.
'Antes de entregar avales se corrobora que el aspirante no presente antecedentes judiciales y, de ser así, se procede a dar el respaldo, pero, nosotros somos políticos, no somos la Fiscalía, ni la Procuraduría, ni la Contraloría, para andar investigando', puntualizó.
Expulsan al alcalde Fabio Velázquez
De acuerdo con Blu Radio, Fabio David Velázquez Rivadeneira, alcalde de Riohacha, La Guajira, fue expulsado de Cambio Radical tras conocerse su presunta participación en hechos de corrupción en su departamento.