Desde hoy, y hasta el próximo domingo 9 de marzo, los 532.384 colombianos habilitados para votar en el exterior podrán sufragar para elegir Congreso de la República y Parlamento Andino anunció la Registraduría Nacional de Estado Civil.
Del total votantes habilitados en el exterior 277.786 son mujeres y 254.598 son hombres. Ellos podrán ejercer su derecho al voto en 1.667 mesas distribuidas en 214 puestos de en los consulados de Colombia en todo el mundo.
De acuerdo con la Registraduría los puestos de votación funcionarán de 8 a.m. a 4 p.m. y estarán ubicados en 63 países.
Los consultados que cuentan con el mayor número de sufragantes para este proceso electoral son el de Caracas, en Venezuela, con 58.235 votantes; seguido del consulado de Madrid, en España, con 27.826 ciudadanos y el de Miami, en Estados Unidos, con 24.353 colombianos habilitados para votar.
La apertura de las votaciones en el exterior se realiza en cumplimiento del artículo 51 de la Ley 1475 de 2011 o Reforma Política.
El artículo en mención establece que: 'Los periodos de votación de los ciudadanos colombianos residentes en el exterior deberán estar abiertos durante una semana, entendiéndose que el primer día es lunes anterior a la fecha oficial de la respectiva elección en el territorio nacional. Lo anterior para facilitar el desplazamiento de ciudadanos colombianos que se pueden encontrar distantes de la sede consular'.
La organización electoral informó que los colombianos residentes en el exterior pueden consultar el puesto de votación que les corresponde, en la página web de la entidad (www.registraduria.gov.co) digitando su número de cédula en el botón 'consulte aquí su lugar de votación'.