Compartir:

En Barranquilla, Germán Vargas Lleras rompió ayer el silencio en torno a las críticas que, como presidente de la fundación Buen Gobierno, le han lanzado senadores de los partidos políticos –La U, Liberalismo y Conservatismo– que pertenecen a la Mesa de Unidad Nacional.

El también exministro, quien tiene la dura tarea de impulsar la candidatura del presidente Juan Manuel Santos si este decide lanzarse a la reelección en medio del más bajo respaldo a un mandatario (21%), estuvo anoche en la capital del Atlántico instalando el capítulo departamental de dicha fundación.

'Nunca he pretendido ser jefe político de nadie', respondió Vargas Lleras ante el anuncio de senadores de La U, como Roy Barreras y José David Name, de no reconocer jefaturas por fuera de esa colectividad.

En diálogo con EL HERALDO, Vargas dijo que él cumple 'funciones bien distintas a lo que debe ser una estructura de campaña', y señaló que 'están equivocados' quienes piensan que la Fundación Buen Gobierno es la campaña de reelección del presidente.

'Ha habido una percepción equivocada', opinó al explicar que cuando Santos decida y haga su anuncio de aspirar a un segundo periodo a la Presidencia, 'se organizará una estructura de campaña que no es la fundación'.

El dirigente político considera que las críticas obedecen a 'desconocimiento de las tareas programáticas que venimos adelantando', entre ellas la conformación de los comités de industria, energético y de seguridad ciudadana, que ya están instalados; la próxima semana harán lo mismo con los de justicia, infraestructura, salud y educación, anunció.

'La fundación no sustituye una organización de campaña', argumentó Germán Vargas ante lo que llamó 'voces aisladas' de los diferentes partidos políticos, pues el día de la inauguración de la sede en Bogotá, con la presencia de Santos, asistieron las directivas de las tres colectividades mencionadas.

'No es la voz del senador Roy Barreras la que mejor interpreta lo que allá ocurrió (en la inauguración)', expresó.

¿A qué se pueden atribuir, entonces, dichas críticas? El presidente de Buen Gobierno piensa que a la conformación de las listas, para lo cual hay plazo hasta el 9 de noviembre. 'Cada partido quiere inscribir a los mejores dirigentes en las regiones y eso crea fricciones y celos', manifestó.

Tras señalar que el silencio que guardó favorecía el trabajo armónico con los partidos, Vargas Lleras invitó a sus criticos a que se 'involucren más en las tareas de la Fundación', para que constaten que hay un 'trabajo focalizado en los objetivos que el presidente nos señaló'.

Por José Granados Fernández
Editor de Política