Compartir:

Representantes de diferentes empresas holandesas se encuentran interesados en hacer negocios en torno al sector portuario de la ciudad y para ello realizaron una misión con el fon de adelantar contactos comerciales y de cooperación con empresarios de Barranquilla.

La misión estuvo conformada por integrantes de centros de investigación hidrográficos e hidráulicos y representantes del puerto de Róterdam, uno de los más grandes del mundo, al igual que varias firmas de ingeniería.

Jorge Bermúdez, director de Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de Barranquilla, sostuvo que estos acercamientos comerciales son muy positivos, teniendo en cuenta el desarrollo futuro de la región.

Los campos en los que se podría aprovechar la experiencia de los extranjeros son el diseño e ingeniería de obras marítimas e hidráulicas.

El Puerto de Róterdam también ofrece acompañamiento para algunas empresas del sector portuario, especialmente en materia de construcción.

Los holandeses además de estar interesados en invertir en el sector portuario de Barranquilla, como socios de compañías afines, están interesados en ofrecer asesoría y consultoría de proyectos.

Uno de los proyectos en los que puede ser útil la experiencia de los holandeses, no solamente para Barranquilla, sino para la región es el manejo que hicieron del río Rin y su desembocadura, con el manejo hidráulico.

'Es un selecto grupo de empresas holandesas, las que nos visitan', dijo el funcionario.

Los holandeses realizaron ayer una rueda de negocios, donde adelantaron contactos comerciales con empresarios locales y para hoy se proyecta una visita al sector portuario de la ciudad.

Asociación Latinoamericana

Julián Palacios, representante de la Asociación Latinoamericana de Puertos, dijo que el hecho de que los empresarios holandeses estén interesados en Barranquilla es una buena señal para la ciudad, ya que Holanda es el país más importante de Europa en desarrollo costero y fluvial. 'Eso indica que el progreso de la ciudad a través del río Magdalena va a ser muy grande', dijo el dirigente portuario.

Por Lupe Mouthón Mejía