Luego de que se informara por parte de la agencia de prensa 'Reuters' de la posible nominación del presidente Juan Manuel Santos y del jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, al Premio Nobel de Paz, el codirector del oficialista Partido de la U, el senador barranquillero Armando Benedetti, aseguró que 'esto significa que el mundo y la comunidad internacional apoyan y avalan el proceso de paz'.
Y advirtió sobre la posibilidad de que el proceso de La Habana -con el que se pone fin a 52 años de guerra- sea aspirante a la distinción: 'yo me pregunto cómo es posible que fuera de Colombia se apoye el proceso de paz y aquí hay quienes todavía le siguen apostando a la guerra'.
El premio será entregado el próximo 7 de octubre, en Oslo, Noruega, y de ser favorable la decisión para quienes condujeron la mesa de Cuba, este premio sería el primero para América Latina después de que Rigoberta Menchú, la activista por los derechos humanos de Guatemala lo ganara en 1992.