La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, se reunirá la próxima semana por primera vez con el nuevo canciller de Venezuela, Rafael Ramírez, para tratar el cierre nocturno de la frontera común y la lucha contra el contrabando.
Holguín dijo ayer que la reunión será en Nueva York, donde ambos coincidirán la próxima semana con motivo de la apertura del 69 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
'Nosotros hemos dicho varias veces diplomáticamente el desacuerdo en el que estamos con el cierre de la frontera y también vamos a mirar los avances que ha habido en el tema del contrabando', manifestó la ministra.
El Gobierno venezolano puso en marcha el pasado 11 de agosto el cierre nocturno de la frontera para contrarrestar el contrabando de productos venezolanos hacia Colombia, y el 11 de septiembre el presidente de ese país, Nicolás Maduro, decidió prorrogarlo por tres meses.
Colombia y Venezuela tienen una porosa frontera de 2.219 kilómetros por la que pasan de contrabando hacia el primer país ingentes cantidades de gasolina, alimentos, artículos de higiene personal y toda suerte de mercancías.
El Gobierno colombiano ha manifestado su desacuerdo con el cierre nocturno de la frontera por los efectos negativos que causa en el comercio bilateral.
Sin embargo, según datos de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), durante el primer mes de cierre de la frontera el contrabando se redujo entre un 20 y 50 %.