Una nueva mortandad de peces en la Ciénaga Grande de Santa Marta llevó a los pescadores a bloquear la Troncal del Caribe, en donde atravesaron dos canoas con ocho canastillas de pescados podridos.
Esta vez la muerte de los peces, de las especies, lisa, chivo y mapalé, se produjo en el Caño San Luis, pero bajaron hasta Bocas de Cataca, en jurisdicción de Pueblo Viejo, en donde la comunidad hizo manifiesta su preocupación por la contaminación de las aguas y el ambiente. El fétido olor tiene en jaque la salud de los pobladores.
La queja llegó a oídos del personero municipal puebloviejero, Jorge Pérez Fernández, quien hizo las diligencias correpondientes para lograr que se diera una respuesta por parte de Corpamag y la Gobernación del Magdalena.
Con el problema a cuestas, un grupo de pescadores se trasladó hacia la carretera, en una de las entradas al casco urbano, y colocaron dos embarcaciones de las grandes, acostadas boca abajo y sobre ellas las canastas con los animales muertos.

'Es una manifestación simbólica, la cual es con el fin de que las autoridades sepan que estamos incconformes con sus actuaciones', dijeron los pescadores. Agregaron que igualmente el afán es para que se recojan los peces, pues son muchos.
El taponamiento de la carretera duró aproximadamente unaa hora.
Contó el personero que los pesscadore en rebeldìa les dijeon que 'no era una manifestación para pedir plata ni nada por el estilo, sino la muestra de una intranquilidad de muchos años.
Se indicó que la muerte masiva de peces tuvo como causa la faaalta de oxígeno por alta salinidad y carencia absoluta de agua dulce en el complejo lagunar.
El alcalde de Pueblo Viejo, Wilfrido Ayala, se comprometió con los pescadores a que si hoy Corpagamag no ordena la recolección de los peces, él financiará la tarea. La gpbernadora del magdalena, Roisa Cotes, anunció que utilizará el mecanismo que le facilitaa la declaratoria de Calamidad Pública para poner en marcha las ayudas.