En la playa Casa Grande, sector de Mendihuaca, área de influencia del Parque Tayrona, fueron liberadas 350 tortugas de la especie Caguama, las cuales se encontraban desde su nacencia en el Acuario Mundo Marino, de El Rodadero. Este domingo serán devueltas a su hábitat cien más.
La jornada contó con la presencia personal de la Policía Ambiental, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Corpamag y niños, quienes fueron los encargados de colocar en la playa las tortugas para queellas por sus propios medios se introdujeran al mar.
El evento forma parte del Programa de Conservación de Tortugas Marinas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, liderado por la bióloga Aminta Jauregui.
La científica explicó que todas las tortugas llevan una marca para que más adelante, en caso de que salgan a la superficie y sean observadas, envíen el reporte, ello en razón a que las identifica un código específico y un correo electrónico.
DISPOSITIVO SATELITAL
Solo un ejemplar juvenil, que en honor a la bióloga la bautizaron con su nombre (Aminta), fue provisto de un dispositivo satelital con el cual Mundo Marino le hará un seguimiento y delimitará las rutas migratorias y residenciales.
Es de recordar que en el año 2009 fue liberada la primera tortuga con este tipo de sistema;. Su nombre era Cumbiarey, de la especie Carey, y se alcanzó a obtener reportes de ella desde Bocas del Toro, en Panamá.
Más tarde otras dos Colombianita y Tuggy, también fueron liberadas con la antenita y el receptor sobre sus caparazones.
Se indicó que el Programa de Conservación de Tortugas Marinas viene aplicando estrategias de conservación como es el levante de neonatos en sistemas cerrados, que busca que las tortugas recién nacidas aumentan sus probabilidades de vida para llegar a su edad reproductiva, contribuyendo de este modo a contrarrestar la extinción de esta especie.
El proceso comienza con los neonatos que son llevados desde las playas a las instalaciones de Mundo Marino a un acuario especialmente acondicionado para ellas. Allí se cuidan y se crían durante un año para luego liberarlas. 'El objetivo es disminuir la depredación temprana en la costa', dijo Aminta Jauregui.