Compartir:

El capitán (r)Luis Álvaro Mendoza Mazzeo fue elegido ayer como nuevo director ejecutivo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena.

El nuevo director, quien reemplaza en el cargo a Carlos Núñez, dijo que trabajará en 4 frentes o pilares básicos: navegación y puertos; descontaminación y reforestación del río; producción de energía y control de inundaciones.

'Tenemos que trabajar fuertemente en estos 4 frentes muy de la mano del Gobierno y de las corporaciones ambientales. Son 118 municipios que hay que unir para formar un solo río que una a Colombia', indicó al enfatizar que el río Magdalena es la columna vertebral del desarrollo del siglo XXI.

El nuevo funcionario se encuentra en proceso de empalme, sin embargo, anticipó que si hay que mejorar algo lo hará.

'Con la ayuda de Dios trabajaremos para que verdaderamente el río se desarrolle', expresó Mendoza.

Sobre el contrato con el consorcio Navelena, empresa que se encarga de recuperar la navegabilidad del río Magdalena, dijo que 18 meses después de la firma debe tener su cierre financiero y que en la actualidad se encuentran en ese proceso.

A la fecha Navelena ya entregó los diseños de las obras civiles que se ejecutarán entre Puerto Salgar y Barrancabermeja y avanzan en el cierre financiero la obra.

'Ya Navelena ha ayudado al puerto de Barranquilla en la recuperación de sus profundidades óptimas para el desarrollo portuario', señaló.

El valor de ese contrato es por 2.5 billones de pesos.

Perfil del director. El nuevo director es oriundo de Barranquilla y estuvo vinculado a la Armada Nacional por más de 30 años. Fue director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, decano de la facultad de Oceanografía Física de Escuela Naval Almirante Padilla y jefe de la división de Litorales e investigaciones marinas. Realizó estudios de oceanografía física en la Escuela Naval Almirante Padilla y de posgrado en Administración Financiera en la Escuela de Administración de Negocios.

El Capitán de Navío en retiro también se desempeñó como Secretario General de la Dirección General Marítima (Dimar) en Barranquilla y estuvo al frente de la Capitanía de Puerto de la capital de Atlántico.

La elección de Mendoza Mazzeo se hizo por votación de los 17 integrantes de la junta directiva de Cormagdalena, conformada por los ministros de Transporte, Minas, Ambiente, Comercio y Agricultura, tres gobernadores, representante del sector privado y seis alcaldes.

Entre los candidatos al cargo estaban el asesor y consultor César Garay, el abogado Iván Orozco Varela, el ingeniero civil David Puerta Zuluaga y el ingeniero ambiental César Cardona.

La junta de la entidad antes de empezar la votación le agradeció por su buen desempeño y compromiso al Director encargado Carlos Núñez, quien continuará en el cargo hasta la posesión oficial del Capitán Luis Álvaro Mendoza Mazzeo.

La posesión de Mendoza está prevista para la próxima semana.

Reconocen gestión de Núñez

La junta directiva de Cormagdalena aceptó la renuncia de Carlos Núñez De León al cargo de Director (e) de Cormagdalena, no sin antes hacer un público reconocimiento, en pleno, a su gestión durante los últimos 9 meses del presente año.

'En nombre del presidente Juan Manuel Santos, le digo que sabemos que la gestión que se ha adelantado ha sido muy buena, estamos muy complacidos con los resultados, con los procesos que se han adelantado en estos meses liderando en especial el tema de la interventoría que era esencial para el buen ritmo y ejecución del proyecto más importante y estratégico que tiene hoy el Gobierno, que es la navegabilidad del río Magdalena', manifestó la ministra de Transporte Natalia Abello Vives.

Carlos Núñez De León estuvo al frente de Cormagdalena desde mediados de diciembre del 2014. En estos nueve meses sacó adelantó la contratación de la interventoría del proyecto de recuperación del río Magdalena, así como la conformación del equipo supervisor del mismo y la contratación de la gerencia del proyecto, herramientas que permitirán hacer un seguimiento a la ejecución de la APP.