Compartir:

Un mes después de que la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena al alcalde de Galapa, José Fernando Vargas Palacio, por falsedad en documento público, el burgomaestre dijo ayer que seguirá en el cargo hasta que sea notificado.

La información volvió a salir a la luz pública luego de que extrabajadores de la administracíón municipal protagonizaran protestas por el despido de 24 de los 61 funcionarios que conforman la planta de personal de la Alcaldía.

Con pancartas y pitos, también reclamaron que 'no entemos por qué Vargas sigue en el cargo si está condenado'.

Javier Cuello, uno de los desvinculados, señaló que la administración municipal cometió una 'masacre laboral' el 31 de octubre de este año cuando despidió a la mitad de la nómina oficial de Galapa.

'En su momento anunciaron una reestructuración administrativa, pero no contamos con los soportes ni la justificación de la Comisión Nacional del Servicio Civil', expresó Cuello, en la visita que realizó a EL HERALDO junto a otro grupo de desvinculados.

Cuello considera que les han violado el debido proceso al despedirlos de una forma indebida. Y pidió que el mandatario sea retirado del cargo teniendo en cuenta que la sentencia en su contra está en firme. 'El Tribunal tiene que hacer cumplir la condena por la crisis institucional que atraviesa Galapa', planteó.

Sobre su condena, Vargas Palacio manifestó que no ha sido notificado del fallo de la Corte Suprema de Justicia, por lo que anunció que sigue siendo el alcalde de la municipalidad.

Refiriéndose al recorte de la nómina, explicó que la decisión fue adoptada como parte del proceso de reestructuración administrativa que contrató con la Escuela Superior de Administración Pública, Esap, desde el año pasado.

El 9 de octubre pasado, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 48 meses prisión y multa de 50 salarios mínimos que le había impuesto el Juzgado Sexto Penal del Circuito, el 19 de octubre de 2011, por los delitos de falsedad ideológica en documento público y prevaricato por acción.

En junio de 1999, Vargas fue el encargado de expedir un certificado de disponibilidad de servicios públicos para la urbanización ‘Mundo feliz’, ubicada en el municipio de Galapa, cuando en realidad el proyecto no contaba con disponibilidad inmediata.

Sobre la continuidad del mandatario, el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, manifestó que no puede proceder a hacerlo porque tampoco ha sido notificado del fallo.

Segebre lamentó la situación que se está presentando en el municipio.

Sobre los despidos. Cuando se le preguntó por la desvinculación de 25 funcionarios, Vargas explicó que lo que hizo fue modernizar la administración teniendo en cuenta las necesidades del municipio. 'La estructura salarial estaba determinada en base a amistades y había unos secretarios que ganaban casi lo mismo que el alcalde'.

Agregó que también había secretarías que sólo tenían un funcionario y no era operativa y el alcalde terminaba convertido en 'un hazlo todo'.

Para Vargas, la Ley es clara y las cartas que se entregaron se les notificó a cada funcionario que el cargo desapareció porque no tenía una función determinado y que por eso el municipio creó otros 68 cargos, previa solicitud ante la Comisión Nacional del Servicio Civil.

leonor.delacruz@elheraldo.co