Compartir:

De acuerdo con el reporte del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, Simit, Barranquilla es la tercera ciudad de Colombia que registra más comparendos a conductores por uso del celular mientras maniobran un vehículo.

El sistema de información asegura que las primeras, en su orden, son Bogotá, Medellín y Barranquilla, seguidas de Manizales, Sabaneta y Armenia.

La información reportada por el Simit indica que entre enero de 2015 y mayo de 2016, en Bogotá se aplicaron 17.493 comparendos por un valor de $4.660.317.142; en Medellín, 7.067 por $1.878.979.170 y en Barranquilla, 2.336 comparendos, por $688.400.141

La norma de tránsito, según el Simit, dice que se considera como infracción el uso de sistemas móviles de comunicación o teléfonos instalados en los vehículos al momento de conducir, exceptuando si estos son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres.

Un consolidado desde enero de 2010, cuando el Simit comenzó a funcionar, hasta mayo de 2016 señala que en Bogotá se han aplicado 313.667 comparendos, por un valor de $73.745.507.169; en Cali, 43.549 comparendos por $9.860.712.566; en Medellín, 33.174 comparendos por $7.730.289.947

La directora Nacional del Simit, Sandra Tapias Mena, asegura que las multas de tránsito por uso del celular mientras se conduce se encuentran en ascenso. 'Los manos libres tampoco son la solución ya que se pierde parte de la concentración que se necesita para manejar un vehículo, y el tiempo de reacción no se produce con inmediatez'.

Asimismo, la percepción de las señales de tránsito disminuye, y la velocidad se reduce causando hechos lamentables.