Compartir:

Por motivo de la jornada de seguimiento a los programas sociales e inversiones del Gobierno, que se llevará a cabo a partir de las 11:00 am, el presidente Santos se hará presente hoy en Riohacha, La Guajira.

El mandatario en conjunto con el gobernador encargado, ocho ministros del gabinete presidencial y varios alcaldes desarrollarán una agenda en la cual los temas más relevantes a tratar son: seguridad alimentaria, agua potable, salud y nutrición, proyectos productivos, asuntos fronterizos entre otros.

Entre los ministros que harán parte de la jornada se encuentran: la ministra de las Relaciones Exteriores María Angela Olguín, Mindefensa, Luis Carlos Villegas, Elsa Noguera, ministra de Vivienda, Hacienda, Mauricio Cárdenas, Interior (e), Guillermo Rivera, Minagricultura, Aurelio Iragorri, Protección Social, Alejandro Gaviria y Gina parody, ministra de Educación.

Asimismo, participarán Cristina Plazas, directora del Icbf, el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez; el Superintendente de Salud, Norman Muñoz, y directivos de Prosperidad Social, entre otros.

El objetivo del encuentro es hacer un balance de la gestión realizada en el departamento y lo que se espera lograr al finalizar el año, para lo cual también asistirán los alcaldes de Riohacha, Manaure, Uribia, Maicao y autoridades tradicionales de la comunidad Wayuu.

Posteriormente a la jornada Santos se dirigirá al municipio de Uribia para inaugurar el Centro Agropecuario para la Paz y pondrá en marcha una nueva fase de proyectos productivos de sostenibilidad, impulsados por el ministerio de Agricultura que benefician a habitantes de la vereda Camino Verde.

Según el Gobierno Nacional, dentro de este proyecto se encuentra un laboratorio de biotecnología que funciona totalmente con energía solar, una oportunidad para fortalecer los conocimientos de los jóvenes que se preparan en la Institución Internado Indígena. Además se tienen varios componentes agropecuarios articulados con la media técnica de la Institución, cultivo de hortalizas, producción de pollos de engorde, producción de conejos, de cerdos y de gallinas ponedoras. Se incluye también una planta desalinizadora, lo que hace posible el suministro de agua potable para una población de mas de 800 personas entre alumnos y personal docente y administrativo, con una eficiencia de ocho galones por segundo.

El evento se llevará a cabo a partir de las dos de la tarde.