Compartir:

Brayan de Jesús Tuirán Cabrera, el policía activo que fue capturado el pasado viernes tras asaltar una tienda en el barrio El Carmen en compañía del exagente de la institución Alfredo Enrique Sanjuán Salcedo, ya había estado preso en la Cárcel de Sabanalarga.

EL HERALDO conoció que el primero de diciembre de 2014 Tuirán Cabrera, junto a otras tres personas, fueron capturados por una patrulla de la Policía cuando se movilizaban en un taxi, minutos después de haber atracado a una persona a la que despojaron de sus pertenecías y dinero en efectivo.

Tras detener el vehículo de servicio público en el que se movilizaban y hacerles una requisa, los uniformados hallaron las pertenecías de la víctima e incautaron un arma de fuego con la que intimidaron a su víctima.

Tuirán fue llevado a audiencia y procesado por los delitos de hurto calificado y agravado y tráfico y porte de armas de fuego o municiones, cargos que no aceptó y fue recluido en la Cárcel de Sabanalarga, donde estuvo preso varios meses pero recobró la libertad por vencimiento de términos.

Por el hurto cometido el pasado viernes, el juez promiscuo municipal de Galapa, en audiencia realizada ayer en la mañana, envió por segunda ocasión a la Cárcel de Sabanalarga a Brayan Tuirán, mientras que a Enrique Sanjuán le concedió detención domiciliaria.

Los procesados no aceptaron los cargos de hurto calificado y porte ilegal de armas de fuego que les imputó un fiscal.

A través de un comunicado de prensa, la Policía Metropolitana de Barranquilla informó que Brayan de Jesús Tuirán Cabrera 'no se encontraba en servicio activo ya que presentaba una excusa total para laborar, así mismo se pudo establecer que el conductor de la motocicleta en la cual se transportaban (Alfredo Sanjuán Salcedo) había sido retirado de la Institución hace un año aproximadamente'.

Y agregó que 'la institución continuará actuando con total determinación y sin contemplaciones frente a cualquier comportamiento irregular de sus hombres y mujeres que afecte nuestra ética policial. Cero tolerancia con la corrupción.

Denunciado

El exagente de la Policía nacional Alfredo Enrique Sanjuán Salcedo fue denunciado en marzo pasado por varios dueños de vehículos que prestan servicio especial.

Sanjuán Salcedo fue denunciado ante la Fiscalía por los delitos de estafa, abuso de confianza, falsedad en documento público y amenaza.

Los afectados denunciaron en marzo pasado a EL HERALDO que Adriana Peña, esposa de Sanjuán Salcedo, trabajó como secretaria en la cooperativa RC Transportamos Logístico S.A.S., la cual les vendió documentación falsa como tarjetas de operación, al igual que unas pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual, también falsas.

Fanny Sinuco Vásquez, una de las aproximadamente 60 personas afectadas, denunció que las personas estafadas perdieron cada una entre cinco y ocho millones de pesos, suma que según ellos, podría superar los 400 millones de pesos, además de los inconvenientes que tuvieron con las autoridades de tránsito que les inmovilizaron los vehículos.

'Le solicité a Adriana Peña, que era la encargada de la sede en Barranquilla, que me solucionara el problema. Ella admitió que la documentación era falsa, pero no me devolvió el dinero ni me dio ninguna solución', señaló la víctima.

Sinuco Vásquez dijo que en el Ministerio de Transporte les informaron que la firma que aparecía en los documentos que les vendió Adriana Peña, también era falsa.

La mujer denunció también que Alfredo Sanjuán Salcedo los amenazó diciendo que era miembro de la Sijín y por tanto no podían hacer nada.

'Sanjuán nos quitó las tarjetas de operación falsas con la promesa que estaban tramitando las originales, pero nunca nos las entregó. Tanto él como Adriana Peña se perdieron', concluyó.

'Nos amenazó'

Edinson Escobar Charris, otra de las personas estafadas por Adriana Peña y su esposo Alfredo Sanjuán, dijo que el exagente los citó a él y a su esposa a las oficinas del Tránsito para solucionar el problema de la tarjeta de operación falsa que les habían vendido.

'De pronto me levantó la voz, sacó una escarapela de la Policía y me dijo en forma desafiante que lo que yo quisiera, que mejor dejara el escándalo que el problema nos lo iba a solucionar', contó Escobar.

El denunciante dijo que hasta el momento no ha recuperado los 8 millones de pesos que pagó por la tarjeta de operación nacional falsa.

En su momento Juan Ramón Ruiz Carrillo, dueño y representante legal de RC Transportamos Logístico S.A.S., dijo vía telefónica desde Bogotá que Adriana Peña abusó de su confianza al realizar trámites no autorizados por él.