Compartir:

En un comunicado oficial el Gobierno venezolano rechazó este lunes el pronunciamiento de la Unión Europea en el que se afirma que la crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela pone en 'riesgo la situación humanitaria y la estabilidad en la región'.

Según el comunicado del Gobierno de Nicolás Maduro, el pronunciamiento de la unión Europea es 'inmoral e hipócrita' y fue' realizado por burócratas enquistados en la Unión Europea'.

'No tienen moral ni autoridad para inmiscuirse en asuntos bilaterales que no les competen… Venezuela es víctima de la agresión de mafias narcotraficantes, de bandas paramilitares, y de una guerra económica sistemática desde territorio colombiano', afirma el comunicado venezolano.

Para el Gobierno de Venezuela, las afirmaciones de los europeos ocultan un doble rasero, pues 'estos burócratas europeos, que no tienen moral ni autoridad para inmiscuirse en asuntos bilaterales que no les competen, provienen de quienes han causado colosales tragedias humanitarias en el Mar Mediterráneo producto del intervencionismo bélico y la violencia terrorista en países del Medio Oriente, Asia y África'.

'Antes de intentar gobernar el mundo y girar instrucciones a países soberanos, los invitamos a atender la más grave crisis humanitaria generada en estos países, donde mueren miles de ciudadanos ante la mirada cómplice de estos mismos burócratas que redactan comunicados insolentes e injerencistas', se lee en el comunicado.

El Gobierno de Caracas reiteró que 'es víctima de la agresión de mafias narcotraficantes, de bandas paramilitares, y de una guerra económica sistemática desde territorio colombiano, que la llevaron a adoptar decisiones legítimas, soberanas y legales que deben ser respetadas'.

Señala también el comunicado que Venezuela 'ha sufrido por décadas el éxodo humanitario más grande que se conozca en nuestra historia, con apenas 27 millones de habitantes hemos recibido de manera solidaria y protectora a más de 5.600.000 hermanos colombianos'.