Nuevamente el consorcio Navelena que tiene a su cargo el contrato de Asociación Público Privada (APP) para recuperar la navegabilidad del río Magdalena tiene al tiempo en su contra para buscar un nuevo socio y realizar la cesión de la participación accionaria de Odebreccht (87%) y seguir adelante con la ejecución del contrato, son tres las empresas internacionales que estarían interesadas en la negociación.
EL HERALDO conoció que las firmas que van tras esta operación, a la que el banco Sumitomo Mitsui ha condicionado su respaldo financiero al contrato, son Ideal del Grupo Carso que pertenece al magnate mexicano Carlos Slim, la española Acciona y China Power.
Hasta el 25 de febrero tiene plazo Navelena para cerrar esta operación de cesión de la participación accionaria de Odebrecht que es investigada a nivel nacional e internacional por corrupción y pago de sobornos para obtener contratos, y evitar que se declare la caducidad del contrato.
La confirmación del Banco Sumitomo de respaldar el cierre financiero del contrato de APP del Río con 250 millones de dólares evitó que a finales del año pasado el Gobiernon nacional declarara la caducidad del mismo, pero a los pocos días de este anuncio estalló el escándalo que relaciona a Odebrecht principal accionista del consorcio, que también está integrado con un 13% por Valorcon, con la entrega de sobornos en Colombia y otros países a cambio de contratos.
Si bien Sumitomo en un comienzo no había condicionado la inmediata salida de Odebrecht, tras el escándalo dio un plazo a Navelena para realizar la cesión.
Una cuarta firma interesada en tomar parte en el consorcio es la belga Jan de Nul, sin embargo no se ha confirmado si se mantiene luego de que reveleran las conductas ilícitas en la que incurrió Odebrecht y que ya dejan dos capturas para el caso de Colombia.
Con el Grupo Slim se conoció que no solamente quería la cesión de la participación de Odebrecht sino obtener el 100% del consorcio, lo que habría frenado las negociaciones que se realizaron inicialmente.