Un importante crecimiento en el primer bimestre de 2016 y cierre final del 2015 registró el Puerto de Santa Marta, evidenciando un aumento total en el movimiento de cargas del 37%, impulsado principalmente por los contenedores con banano.
De igual forma, en materia de gráneles en 2015 mostró indicadores positivos, sobrepasando la importación de más de 1,7 millones de toneladas, más de 35 mil unidades de vehículos que entraron a la economía nacional por Santa Marta y superando las 90 mil toneladas de aceite de palma vegetal, registrando récords nacionales en el desarrollo de estas operaciones.
Entre otras noticias, la naviera francesa de contenedores CMA-CGM, anunció que entrará con una frecuencia semanal, todos los domingos, a la terminal de contenedores del Puerto de Santa Marta operada por la empresa filial Smitco, asunto que le brindará la oportunidad de conectar a la ciudad y los productos nacionales con los mercados internacionales por medio de 200 rutas, 400 puertos, pertenecientes a 150 países, generando con ello desarrollo, ingresos y empleo a los samarios.
Para Mauricio Suárez Ramírez, presidente del grupo empresarial Puerto de Santa Marta, esta noticia de entrada de CMA-CGM, es muy importante y legitimadora de la actividad portuaria que se desarrolla en la ciudad.
'Estamos hoy en la mira de las navieras más importantes e influyentes del mundo y esto es una buena oportunidad para conectar, aún mejor, los productos nacionales con muchos más mercados internacionales, aportando a la competitividad y desarrollo de la región', recalcó el ejecutivo.
Adicional a ello, el terminal samario adelanta este año dentro del plan de inversiones convenido con el gobierno nacional por 127,4 millones de dólares, la construcción de 4 silos nuevos de almacenamiento de graneles limpios por 5.3 millones de dólares; infraestructura en muelle para almacenamiento de líquidos por 4.5 millones de dólares y el refuerzo del muelle número 5 por valor de 300 mil dólares.