El Campeonato Nacional de Mayores de boxeo llega hoy a su fin y solo dos pugilistas del Atlántico podrán acceder, en la final, al título en dos categorías.
El barranquillero Juan Carlos Carrillo, quien estuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janiero, pero no pudo alcanzar presea luego de caer en los octavos de final ante el francés Albert Bauderlique por decisión unánime, es uno de los grandes aspirantes al cetro nacional.
Carrillo, el jueves, necesitó solo un asalto para resolver su paso a la final y aprovechando su alcance sacó de combate al representante del Tolima Willian Torres, en los 91 kilogramos de peso.
En Río-2016, el púgil de 24 años actuó en el cuadrilátero en los 81 kilogramos. Ahora, en el certamen nacional que se disputa en la Base Naval, está en la categoría de los pesados (91 kilogramos).
'Me subí rápidamente de peso. Me daba duro para bajar y por eso decidí participar en este peso', expresó el residente del barrio El Bosque.
En el combate Carrillo se vio lúcido, por momentos se paseó por el ring con la guardia abajo y siempre fue superior hasta que conectó el golpe ganador en la zona hepática.
'Primera vez que peleo con este boxeador. No es del nivel de los de Selección Colombia y gracias a Dios se nos dieron las cosas', expresó Carrillo a EL HERALDO.
De su paso a la final el pegador currambero destacó que va por el título.
'Vamos por el oro. Eso es lo que quiero y así será', destacó un Carrillo convincente en sus cualidades en el ring.
En los 60 kilogramos, la gran revelación del certamen por Atlántico es Albeiro Paredes. El nacido en Sucre, hace 19 años, avanzó a instancias finales luego de vencer por decisión unánime a Emmanuel Hidalgo, del Tolima. Hoy buscará coronarse como campeón cuando enfrente a John Lenon, pegador de Antioquia.
Julio Torres Roca, presidente de la Federación Colombiana de Boxeo, habló de los dos púgiles que aspiran a medallas. Atlántico llegó al certamen con siete deportistas.
'Juan Carlos Carrillo sería el mejor boxeador del mundo libra por libra si no fuera díscolo. Paredes, por su parte, es una pegador con extraordinaria fuerza. Ha sido campeón juvenil dos veces y es una gran promesa del boxeo colombiano. De seguro estará en la Selección Colombia de mayores para asistir al ciclo olímpico', dijo Torres Roca.
programación de hoy. En los 49 kilogramos, Mauricio Mendoza (Cesar) se mide a Nerquis Padilla (Fuerzas Armadas). En los 52 kilogramos, Lázaro Cáceres enfrenta a Danller Cañate. El antioqueño Céiber Ávila y el valluno Yilmar Gonzáles definen el título en los 56 kilogramos. Albeiro Paredes, en los 60 kilogramos pelea ante Jhon Lenon, de Antioquia. Luis Ibáñez, de Antioquia choca ante José Tordecilla, en los 64 kg. Alexánder Rangel, de Bogotá, pelea ante Arnobio Rodríguez de Fuerzas Armadas. Jorge Vivas (Antioquia) choca ante Argenio Lizarda (75 kg). En los 81 kg, Jason Camargo (Fuerzas Armadas )combate ante Milton Castillo, de Nariño. En los 91 kilogramos, Juan Carlos Carrillo choca ante José Escobar (N. de Santanter) y Deivis Julio (Bogotá) en más de 91 kilogramos choca ante Cristian Salcedo (Boyacá).