Radamel Falcao García Zárate llegó de manera 'secreta' a su tierra natal, Santa Marta, pero solo pasaron unos minutos para que la noticia se regara como pólvora y la comunidad se enterara de su presencia.
A las 12:45 p.m., a bordo de una aeronave privada con matrícula N15CD, 'El Tigre' aterrizó en el aeropuerto Simón Bolívar, de la capital de Magdalena, en compañía de su esposa, la argentina Lorelei Taron. Custodiados por un grupo de la Policía Metropolitana, pasaron del avión a una patrulla, en la pista.
Falcao, junto a su señora, se fueron directo a la casa de su abuela Dennis King, ubicada en la carrera 22 con calle 24, donde ya era esperado por cientos de paisanos que le lanzaron gritos de apoyo. Allí se reunió con doña Dennis y otros familiares.
Posteriormente se fue al Hotel Boutique Donde Pepe, en pleno Centro Histórico, para encontrarse con el artista Carlos Vives, con quien intercambió conceptos de la iniciativa 'Tras la perla de la América', que es liderada por el artista.

Pasadas las 5 p.m., Falcao y Vives llegaron a la cancha de fútbol La Castellana del barrio Pescaíto, sitio en el que grabaron varios videos para la campaña de transformación de la ciudad que viene ejecutando el ganador de varios premios Grammy.
En la gradería de sombra, más de 20 niños y jóvenes le gritaron constantemente al jugador que tantas glorias le ha entregado a la Selección Colombia: '¡Tigre! ¡Tigre! ¡Tigre!'.
Falcao se acercó al grupo de seguidores, le extendió un saludo e invitó a Vives para tomarse una selfie.
'Aproveché para visitar a mi abuela, demás familiares y apoyar este proyecto que tiene Carlos, el cual beneficiará no solo a la comunidad de Pescaíto sino a toda la ciudad. Eso es lo que necesitamos todos los samarios, unirnos para que esto se lleve a cabo porque lo necesitamos', expresó el atacante que nació hace 30 años en Santa Marta.
Volver a la mítica cancha La Castellana le trajo buenos recuerdos a Falcao.
'Estoy contento de poder visitar este campo tan emblemático donde jugó mi papá, que nació a pocas cuadras de aquí. Vale la pena pisarlo, lo hice en muchos partidos de fin de año en los que lo vi actuar y me contagié de eso', dijo el goleador.
'Aquí se respira fútbol, es algo que va en la sangre de nosotros los samarios', añadió.

El atacante, que volverá al Mónaco tras su paso por el fútbol inglés con Manchester United y Chelsea, no aceptó preguntas sobre su futuro futbolístico y en torno a la Copa América.
Por su parte, Carlos Vives le agradeció al futbolista su gestó de acompañarlo en su proyecto de ciudad. 'Gracias a Dios siempre ha estado dispuesto a reforzar la iniciativa, al igual que lo hizo en la candidatura como sede de los Juegos Bolivarianos. Radamel tiene sentido de pertenencia por esta ciudad y todos los samarios debemos saber que sí se puede si nos unimos, hay gente nos quiere', puntualizó.