Compartir:

El embajador de Estados Unidos Kevin Whitaker entregó ayer a las autoridades colombianas seis piezas arqueológicas de la cultura nariñense de los años 800 y 1200 A.C., que fueron encontradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en la ciudad de Miami.

Los objetos hallados son: tres vasijas y tres copas de cerámica y fueron repatriadas a Colombia mediante labor conjunta de las autoridades colombianas y estadounidenses.

Una vez las piezas ingresaron a territorio colombiano, expertos del laboratorio de arqueología del Instituto Colombiano de Antropología e Historia realizaron un análisis cuidadoso de cada pieza con el fin de corroborar su autenticidad y el estado de las mismas.

Los resultados fueron positivos si se tiene en cuenta que las cerámicas son originales, no han sufrido alteraciones y se conservan en buen estado, explicó el departamento de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

También se anunció que el Gobierno de Estados Unidos continuará cooperando con el Programa de Lucha contra el Tráfico Ilícito y la Restitución de Bienes Culturales de la Unesco. De acuerdo a este programa, se sabe que junto con al tráfico de drogas y armas, el mercado negro de bienes culturales constituye uno de los negocios ilícitos más persistentes en el mundo. Algunos estudios indican que esta actividad movería entre 10 000 y 15 000 millones de dólares por año.

El acto de entrega de las piezas arqueológicos se efectuó en el auditorio principal de la Fiscalía General de la Nación. Asistieron Juan Luis Isaza, director de Patrimonio del Ministerio de Cultura; Carlos Morales López, viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Fabián Sanabria, viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.