Cartagena. Tratando de ilustrar lo que sienten los toros de lidia en la suerte de banderillas, en medio de una corrida, la animalista Fanny Pachón se insertó ayer 2.050 agujas en la espalda. La razón: elevar su voz de protesta y rechazo contra los espectáculos taurinos que se realizarán entre hoy y mañana en Cartagena.
Desde las 8:30 de la mañana, en la plaza de la Aduana, bajo la supervisión del médico acupunturista Fredy Hernández, empezó esta particular protesta que llamó la atención de cientos de turistas que llegaron a observar la manera en la que el doctor insertaba una a una las agujas.
'Lo que quiero es generar conciencia en las personas que se deleitan con la tauromaquia y mostrar el dolor que siente un animal cuando lo arponean con las banderillas', comentó Pachón.
La representante de los animalistas no dudó en señalar que esta manera de protestar es un poco desesperada debido a que los amantes de la fiesta brava someten, por ejemplo, a niños a ver el maltrato del animal en el ruedo. Pachón enfatizó que el año pasado entraban mujeres con sus bebes en brazos y niños de 3, 4, y hasta 5 años, en un acto que, a su juicio, es indignante.
'Decir que no duele es mentir, pero me da valor y fuerza pensar que estoy protestando y rechazando el acto brutal y desgarrador de cómo le entierran los arpones a un animal mientras celebran en la plaza de toros', aseguró.
Además de crear conciencia en contra de estas actividades, la mujer podría entrar en el libro de los Guinness Récords que ostenta el chino Wei Shengchu quien se clavó 2009 agujas. 'La verdad no me interesa mucho eso, lo hago por los animales maltratados', comentó Pachón.

Fanny Pachón se notó por momentos adolorida, como lo muestra la imagen.
En el 2013, Fanny protagonizó una huelga de hambre por la misma razón. En aquella oportunidad, contó con el apoyo de fundaciones, personas y turistas que están en contra de la tauromaquia.
Por su parte, Hernán ‘el Gino’ Ruiz, empresario taurino, asegura que el espectáculo no será desmontado mientras esté ajustado a las normas legales y tenga el apoyo del público. 'Nosotros respetamos toda clase de protestas. No nos vamos a meter con ellos, pero que respeten nuestro espectáculo, el cual está dentro de nuestra cultura y nuestro haber taurino'.
El empresario asegura que todo es lícito, por lo que la animalista refutó tal aseveración comentando que en Cartagena no se hacía una fiesta taurina hace ocho años. 'Al alcalde se le preguntó que si se harían corridas de toros, él dijo que no; sin embargo el actual alcalde, Dionisio Vélez Trujillo, ha querido imponerlas en la ciudad', sostuvo.