Tras dos años de cuidado, protección y acompañamiento por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), los cuatro hermanos Mucutuy, aquellos que duraron 40 días perdidos en la selva del Guaviare en 2023 luego de que la aeronave en que se transportaban se accidentara, regresaron a su hogar.
Lea: ONU ve avances en reforma agraria, pero pide agilidad al Gobierno para cumplir acuerdo de paz
Así lo informó este miércoles el Icbf, destacando que desde el primer momento del rescate hasta la fecha los hermanos Lesly, Soleiny, Tien y Cristin recibieron “afecto, contención y atención especializada”.
“Psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y pedagogos trabajaron con sensibilidad y compromiso, respetando siempre su cultura, su voz y su identidad, para garantizar su recuperación física, emocional y espiritual”, indicó el Instituto en un comunicado.
Lea: Universidad de Harvard rinde tributo a Miguel Uribe: “Profundamente inspirador”
Agregó que el regreso de los niños indígenas a su hogar representa una nueva etapa “en la que la familia vuelve a ser el centro”, subrayando que el acompañamiento del Icbf no se termina por completo.
“Una etapa en la que seguimos caminando junto a ellos para fortalecer sus vínculos, promover entornos protectores y asegurar que estos niños crezcan rodeados de amor, cuidado y dignidad”, afirmó.
Lea: Condenan a más de 50 años de cárcel a jóvenes que secuestraron y torturaron a masajistas en Medellín
En ese sentido, agradeció “profundamente” la confianza de la familia, el respaldo de las comunidades indígenas y la articulación interinstitucional que hizo posible este reencuentro.
“Esta historia es un testimonio vivo de la resiliencia, del valor de la vida y del poder del trabajo conjunto cuando lo guía el amor por la niñez. Porque, al final, cada niño y niña tiene derecho a crecer en el seno de una familia que le abrace, le cuide y proteja”, concluyó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.