Un Carnaval de diversidad e inclusión

Por años se han callado las voces que gritan inclusión y diversidad en el Carnaval de Barranquilla. Por esto EL HERALDO, a través de este especial, visibiliza el rol de las personas pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+ y las mujeres que con su resistencia y resiliencia han hecho un gran aporte a la cultura, folclor y tradición de la fiesta más importante de Colombia.

La Guacherna Gay ha sido uno de los eventos de mayor tradición que en la actualidad tiene la Corporación Autónoma del Carnaval Gay de Barranquilla y el Atlántico.

Espacio para la inclusión

Eventos del Carnaval Gay

  • Día 1

    Lanzamiento del Carnaval Gay

    El presidente y fundador de la Corporación Carnaval Gay de Barranquilla, Jairo Polo, presenta la programación que tiene la comunidad LGBTI para las carnestolendas.

  • Día 2

    Izada de Bandera y Lectura de Bando Gay

    Los reyes del Carnaval Gay oficializan la fiesta y se lleva a cabo la prueba de talento de las aspirantes al reinado popular gay.

  • Día 3

    Coronación de Reyes Gay y Reina Popular Gay

    Los soberanos del Carnaval Gay realizan una presentación y se realiza la coronación en la Plaza de la Paz.

  • Día 4

    Toma de la ciudad

    Hacedores de la comunidad LGBTI realiza un recorrido por algunas calles de Barranquilla.

  • Día 5

    Guacherna Gay

    Normalmente el desfile inicia en la calle 72 con carrera 38 hasta la carrera 44 y bajando toda la 44 hasta la calle 63.

Créditos

  • Editora María del Mar Quintana Cataño
  • Coordinación digital Valentina Martínez
  • Redactor Equipo digital
  • Fotógrafos Josefina Villarreal, Luis Rodríguez, Jeisson Gutiérrez y Johnny Olivares
  • Video Jhonny González y Samuel Buelvas
  • Diseño y Desarrollo digital Oliver Hoselvis Cervantes y Diego Sánchez
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.