Compartir:

A raíz de la exposición de información que tienen los jóvenes de hoy, nuevos problemas surgen. Entre estos está la imitación de actividades posiblemente peligrosas que ven en videos de YouTube sin medir las consecuencias que estas pueden tener en su bienestar e incluso en su vida.

Tal fue el caso esta semana de un niño en Estados Unidos, quien intentando imitar una broma en la que una persona hace parecer que se ha asfixiado con una cuerda, terminó muriendo estrangulado en una tétrica escena en la cual su madre lo descubrió luego de estarlo llamando para desayunar.

'He perdido a mi bebé a causa de algo que no sé realmente', con esta frase, la madre del niño de 11 años, Cantenecia Stokes, refleja el fondo de la problemática de la relación entre padres-hijo.

'Es de extrema importancia estar con los hijos, gastarles el tiempo para saber qué hacen, qué leen, qué temas de conversación tienen', dice María Eugenia Reátiga, magister en psicología.

'La educación debe estar enfocada para que los niños tengan un mínimo de control de si mismos. Que no sean tan impulsivos, tan ingenuos y esto no es un trabajo de un día, debe ser reforzado todo el tiempo. Educar es hacerle entender que los medios desfiguran, promueven lo fantasioso', continuó Reátiga.

Lo que le sucedió a este niño de 11 años en Estados Unidos no es un evento aislado. Existen varios ejemplos de situaciones similares en las que intentando imitar lo que han visto en un video en línea, niños y adolescentes se han causado graves daños .(ver recuadro)

En casos de niños, es importante el concepto de prevención: 'Educar es explicar con claridad lo que es la realidad, en este caso lo que sucede en los videos. No se trata de decirles, no los vean, es explicarles y al mismo tiempo hacerles entender lo que puede pasar', explica Reátiga.

Para esto, es crucial tener una relación con los hijos en la que se entable un diálogo honesto, directo y sin tapujos. De acuerdo con Reátiga: 'Es importante que ellos mismos también analicen la situación junto al padre, ¿Qué le habrá pasado? ¿Qué harías tú? Analizar a fondo, con la verdad, los riesgos y las mentiras que un adulto puede distinguir fácilmente'.

En el caso de adolescentes, la situación es un poco más compleja puesto que corren un mayor riesgo a las presiones del grupo.

De acuerdo con estudios que se han hecho en la OMS, las tasas de mortandad por accidentes en jóvenes entre los 15 y 19 son seis veces mayores a aquellas entre los 10 y 14 años. Esto se debe a que en estas edades la córtex prefrontal, la parte del cerebro que se encarga de entender las consecuencias a largo plazo de las acciones, está aún en desarrollo.

'Se han visto casos de jóvenes que si tienen cierta convicción pero se dejan arrastrar por el grupo. Por eso es importante saber quiénes son los amigos. Tampoco se puede prohibir directamente que salgan con otras personas, pero si se debe explicar la dinámica de grupo y el hecho que uno cambia cuando está con más personas pues entran a jugar situaciones como la presión grupal', dice la profesora de la Universidad del Norte.

No es recomendable prohibir, sin embargo existen situaciones como cuando se está en un ambiente definitivamente peligroso para el joven o cuando se ve envuelto en actos ilegales en los que se debe intervenir.

Casos

David Nuno

Trató de imitar un video que explica como inducirse un desmayo Cayó encima de un vaso y sufrió graves cortaduras en su garganta que inducieron su muerte.

Skylar Fish

En el intento de imitar un desafío en el que se ató a una silla con cinta pegante, se resbaló y quebró con una mesa su globo ocular y sufrió un aneurisma cerebral.

Morgan Wojciecjowski

Quiso hacer el experimento llamado ‘Escalera de Jacob’ en el que a través de dos alambres se intenta conducir una corriente de electricidad y resultó en una carga demasiado potente que acabó con su vida.

Aundreis Bass

Intentando jugarle una broma a su madre que vio en video en la que pretenden haberse ahorcarse, el niño se asfixió con una cuerda.

Kyle Lee Stocking

Aspiraba recrear un salto hecho por uno de sus ídolos, abalanzándose entre montañas. Calculó mal la cantidad de cuerda que necesitaría y terminó cayendo 40 metros a su muerte.