
Sincelejo abriría hoteles, restaurantes y bares desde el 1° de septiembre
Tras una reunión del alcalde de Sincelejo con las directivas de la Cámara de Comercio discutieron la reapertura de más sectores de la economía.
En coordinación con los ministerios del Interior y Comercio la Alcaldía de Sincelejo trabaja en un piloto de reapertura de otros sectores de la economía que incluyen restaurantes, hoteles y bares en espacios abiertos.
Así lo dio a conocer el ente territorial a través de un comunicado de prensa en el que indica que además de la aprobación que deben recibir del Ministerio del Interior, le solicitará a la Superintendencia de Industria y Comercio la flexibilización de las tarifas de matrícula mercantil.
Con esto último lo que buscan es que los comerciantes informales que cumplan las características específicas puedan inscribirse en Cámara de Comercio y en el Registro de Industria y Comercio ya que ello les representará unas reducciones significativas en el valor de inscripción durante los tres primeros años.
Es de anotar que según la Cámara de Comercio de Sincelejo, entre los meses de marzo, abril y mayo 254 locales cancelaron su matrícula mercantil, mientras que en el departamento fueron 412.
Andrés Gómez Martínez, alcalde de Sincelejo, participó en una reunión virtual con los ministerios de trabajo e industria y comercio para hablar sobre la reactivación económica, y una de las estrategias para ello es la implementación de líneas de crédito a través de Bancoldex.
“Tenemos dispuesta la construcción de un Parque Temático en nuestra ciudad y estamos pidiéndole apoyo al gobierno nacional para que este sea el enlace de todos los sectores de turismo que existen en el departamento. Así se lo planteamos al gobernador, que sea Sincelejo el epicentro del turismo y de allí se despliegue hacia la zona del Golfo y otros turismos alternativos que se puedan presentar”, dijo el alcalde de Sincelejo.
Agregó que mientras aprueban la apertura de nuevos sectores de la economía, las medidas establecidas para contener la pandemia seguirán vigentes, es decir, toque de queda, los viernes sin parrillero y pico y cédula para salir a la calle.