
Obispo de Sincelejo llama a todos a participar en el Sínodo
El Sínodo es el llamado del papa Francisco a las diócesis y parroquias para que consulten, durante 2 años, a fieles y sectores externos a la Iglesia cómo se proyecta esta.
En la apertura en Sucre del Sínodo universal el obispo de la Diócesis de Sincelejo, monseñor José Clavijo Méndez, pidió la participación de todos.
“La Iglesia no es del cura, ni del obispo, es nuestra. Tan tuya como mía, y tan responsable soy de ella yo como tú. ¿Cuál es el proyecto de Iglesia que llevas en tu corazón? Nosotros nos llamamos los seguidores de Jesús, los discípulos de Jesús del siglo XXI, del tercer milenio, a los que nos tocó entrar con la Iglesia en el tercer milenio de la historia. Pero, ¿no será que nos puede estar ocurriendo lo mismo [que dice el evangelio de hoy]?, que estamos juntos, uno al lado del otro, pero que no coincidimos con el proyecto de Jesús, ¿que el proyecto de Jesús es uno y el nuestro es otro?”, cuestionó.
Clavijo explicó que el diálogo es sentarse a dialogar y examinar, revisar la Iglesia para ver cómo está, a la luz del proyecto de Jesús. “El papa ha querido que todos participemos. Todos, incluso, los bautizados que no volvieron a la Iglesia o que se fueron pueden participar. Incluso, la gente que nunca ha querido la Iglesia puede participar”, recalcó.
El obispo se preguntó de manera insistente si los católicos están preocupados por aquellos que estuvieron un día en la Iglesia y nunca volvieron, o si solo están preocupados por sí solos.
“¿Nos sentimos como los discípulos de Jesús del siglo XXI, verdaderamente responsables de la Iglesia y de su misión, o simplemente, defendemos nuestro cómodo rincón, sin que me preocupen muchos problemas de la Iglesia? ¿Me sirve la Iglesia para algo más que para un contentillo de tipo religioso?”, sostuvo.
Las propuestas que los consultados formulen serán estudiadas por el Papa y los padres sinodales, quienes decidirán cómo será la Iglesia tras esta convocatoria.