El Heraldo
La ministra de Justicia, Margarita Cabello, le entrega una vela y una rosa roja a Luis Alfonso González, el padre de Gerzon González, el joven desaparecido en 1992 (en el recuadro). María Victoria Bustamante
Sucre

Ministra de Justicia pide perdón por crimen del DAS en Sincelejo

Margarita Cabello se mostró conmovida ante la familia de Gerzon González, a quien hombres del extinto DAS lo habrían desaparecido

Luis Alfonso González, de 78 años, se dio cita en la tarde de este martes en el Parque Santander de Sincelejo con sus 7 hijos y el resto de sus familiares para recibir, en una ceremonia, las disculpas públicas del Estado por la desaparición de uno de sus retoños: Gerzon Jairzinho González Arroyo.

La ceremonia, que hace parte de un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional en cumplimiento del Acuerdo de Solución Amistosa adelantado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 5 de diciembre de 2016, coincidió con la fecha del natalicio de la víctima. Ayer, el séptimo de los ocho hijos de Luis Alfonso y Yadira cumpliría 45 años.

Para los hermanos y para el padre de Gerzon, este perdón tiene un sabor “agridulce”, pues consideran que su verdadera reparación por parte del Estado solo se dará cuando aparezcan los restos restos para darles sepultura.

Esa petición al unísono fue la que expresó la familia que por demás pidió justicia para los responsables, agentes del extinto DAS a los que señalaron con nombre propio y que hoy están en libertad, entre ellos el entonces director.

Duranta la ceremonia, González llevó consigo una foto de su esposa Yadira Arroyo, quien murió en el 2001.

Luis Alfonso González, padre de Gerzon González.

Edu, uno de los hermanos de Gerzon, lamentó de que el Estado no se hubiese movilizado el 20 de noviembre de 1992 a buscar al que se convertiría en el primer “falso positivo”. Entonces, no pudo contener las lágrimas y sus palabras se entrecortaron al recordar que  su mamá, Yadira Villa, nunca perdió la esperanza de poder volver ver a su hijo.

Y este martes, precisamente en un acto de hacer valer esa petición de la madre de Gerzon, sus familiares llevaron una foto de ella, lo que hizo aún más conmovedor este momento.

La ministra de Justicia, Margarita Cabello, la costeña en el gabinete de Iván Duque, fue la encargada del acto de reconocimiento que en diciembre de 2018 resultó fallido por la demora en la presencia de la anterior ministra.

Cabello, en representación del Gobierno,  se mostró conmovida con el dolor de la familia González Arroyo, quien 27 años después de la desaparición no se ha dado por vencida en el reclamo de justicia y para ello ha contado con el apoyo del colectivo de abogados José Alvear Restrepo, quienes ayer también estuvieron en la ceremonia e hicieron un recuento de todo lo que ha pasado con los responsables de este hecho.

Finalmente la ministra de Justicia le aseguró a los periodistas que la Fiscalía está haciendo el trabajo necesario por la recuperación de esos restos.

“Somos conscientes en el Estado de la violación de los derechos a Gerzon González y por eso este acto es un punto para la reivindicación de él, de su familia y sus amigos. Mi presencia en representación del Estado aquí es para lamentar públicamente la suerte desafortunada del joven Gerzon aquel fatídico día”, dijo la ministra.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.