
Sucre insta a los alcaldes a cumplir requisitos para autorizar corralejas
Este lunes finalizan en los municipios de San Onofre y Galeras las cuatro tardes de corralejas que realizaron en este puente festivo de San Pedro y San Pablo.
Tras el desplome de 8 palcos de las corralejas en el municipio El Espinal, en el Tolima, los ojos del país están puestos en este tipo de espectáculos que congrega de forma masiva a los amantes de la fiesta brava y criadores de toros de lidia.
En la región Caribe, en especial en Sucre, Bolívar y Córdoba, estas fiestas no faltan, incluso en la época más dura de la pandemia por coronavirus las hubo virtuales.
El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, a través de la Secretaría del Interior, instó a los alcaldes del departamento a hacer cumplir los requisitos establecidos para autorizar corralejas y demás espectáculos con aglomeración.
Les envió una circular en la que los insta a tener en cuenta aspectos como: determinar la complejidad del evento, elaborar plan de emergencias y contingencias y reunir los documentos técnicos de soporte conforme a como lo regula la ley; autorización, constancia o comprobante por parte del gestor de derechos de autor; certificación o contrato de préstamo del escenario, ya sea público, deportivo, estadio o parque, donde se desarrolle la actividad; constituir la póliza de responsabilidad civil extracontractual conforme a los requisitos establecidos, y certificado de existencia y representación legal, entre otros.
La circular también señala que el gobernador, con poder preferente, y con ello la gestión de referente desde el nivel departamental, podrá tomar medidas que sean necesarias para preservar el orden público y la gestión de riesgo y desastres como elementos integrales de este.