
En Sincelejo trabajan por la formalización empresarial
La capital del departamento de Sucre ha estado en los últimos 5 años en los primeros índices de informalidad laboral en el país.
Reducir el alto índice de informalidad que existe en la ciudad de Sincelejo es la meta que se han propuesto la Alcaldía, Dian, Cámara de Comercio y la Unidad de Atención de Economía Solidaria y para ello iniciaron una jornada de formalización y bancarización dirigida a empresarios y comerciantes informales.
A los comerciantes les es presentada la oferta institucional que puede servir para impulsar sus negocios desde la formalidad, incluyendo entidades financieras y microfinancieras, pues estando en lo formal pueden acceder a alianzas con entidades públicas y privadas para ofertar sus productos y servicios.
La Alcaldía de Sincelejo orientó a los emprendedores sobre los programas Tienda Virtual y Vende en Línea, del Ministerio de las TIC, además de asesorarlos en tributación y ventajas y obligaciones al formalizar su negocio.