
El elefante blanco que ahora es foco de inseguridad en Tolú, Sucre
En 2016, dos años después de haber sido inaugurado el Parque, varios de los peces que estaban allí murieron por falta de oxígeno.
Los habitantes del municipio de Tolú han alzado su voz de preocupación y rechazo porque el Parque Marino Acuario, además de ser un elefante blanco, se ha convertido en foco de inseguridad y hasta de motel en esa población del Golfo de Morrosquillo.
A través de las redes sociales y en diálogo con este medio, varios ciudadanos expresaron que la obra de más de 630 millones de pesos reviste también un problema de insalubridad, debido a que hay aguas estancadas que emanan malos olores y que son criaderos de animales, y de igual forma los consumidores y expendedores de estupefacientes lo toman como su escondite para cometer atracos.
Ante esto le piden a la secretaria de gobierno, Ligia Sotomayor, conocedora del tema porque habitó el sector donde está hoy el elefante blanco, que actúe con celeridad ante esta problemática.
En el sitio donde está el fracasado Parque Marino Acuario, ubicado en la calle 13 con Avenida Primera, frente al mar, se realizó por muchos años el Sirenato del Mar, pero en la administración de Ariel Alvarado, es decir, hace tres períodos, en 2013 la contrataron con la firma OLT Constructores, un año después fue inaugurada y a la fecha es un elefante blanco por el que fue sancionado disciplinariamente el mandatario que lo contrató y otros de sus funcionarios.
EL HERALDO quiso conocer cuáles serán las acciones que desde la Secretaría de Gobierno de Tolú pretenden iniciar ante esta problemática, pero la funcionaria Ligia Sotomayor no respondió las tres llamadas que les fueron realizadas.
Precisamente para ponerle freno a los elefantes blancos en Sucre y propender porque los recursos públicos sean bien invertidos, la Asamblea Departamental acaba de aprobaron un proyecto que presentó la diputada Katiana Aguirre De Oro, del Partido Cambio Radical.