El desarrollo económico desde el campo
Con apoyo e impulso a los proyectos productivos se estimula el sector agropecuario.


Con apoyo e impulso a los proyectos productivos se estimula el sector agropecuario.
El desarrollo económico ha sido una de las principales apuestas de la Gobernación de Sucre, principalmente en el sector agropecuario.
Se ejecutaron de 32 proyectos productivos municipales, cofinanciados por el Programa Pacto Agrario implementado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuya cofinanciación asciende a $6.736.796.446, siendo ejecutados por 21 asociaciones, 2 cooperativas, 2 juntas de acciones comunales y 6 alcaldías municipales; beneficiándose de manera directa 931 personas y aproximadamente 2.793 personas de manera indirecta que corresponden al núcleo familiar de los beneficiarios directos.
Algunos de estos proyecto son: construcción de viveros para la propagación de aguacate injertado para el establecimiento de 40 hectáreas a las familias de los pequeños productores de la cadena productiva en el municipio de Chalan; beneficiándose 27 personas.
Adquisición de un banco de maquinaria y sus implementos para establecer un centro de servicios de mecanización de suelos, construcción de canales, y transporte de productos agropecuarios en el municipio de Chalan.
Mejoramiento conservación y productividad de los suelos de pequeños productores a través de la adquisición y operación de campesinos de la asociación de pequeños productores agropecuarios de Colosó.
Puesta en marcha de un proceso de producción y comercialización de 41 hectáreas de ahuyama con 41 campesinos del municipio de Colosó, pertenecientes a la asociación para el desarrollo agropecuario y sostenible de Colosó.
Implementación de sistema de producción acuícola intensivo sostenible, incremento competitivo sector pesca artesanal – unidad heterotrófica en el municipio de Coveñas.
Adquisición de maquinarias y herramientas agrícolas para aportar a la consolidación de la transformación productiva del campo en el municipio de Los Palmitos.
Obtención de maquinaria agrícola para instaurar un centro para la prestación de servicio de mecanización agrícola en el municipio de Los Palmitos.
Centro para el mejoramiento porcino a base de inseminación artificial como alternativa pecuaria en el municipio de Los Palmitos.
Montaje de una planta secadora de arroz paddy, para dar valor agregado, aumentar los ingresos y el fortalecimiento de los activos de la asociación de molineros del corregimiento de Piza en el municipio de Majagual.
Y montaje de una planta beneficiadora de arroz, para dar valor agregado, aumentar los ingresos y el fortalecimiento de los activos de la asociación de pequeños productores agropecuarios de la vereda Lana – Asoprolana.
Otro de los aportes a este sector son el fortalecimiento de la agroindustria apícola en la región de los Montes de María y Sabanas, a partir del mejoramiento genético y la cría de reinas, aplicación de buenas prácticas de manufactura e incentivo al consumo de la miel de abejas; beneficiándose 256 apicultores de 9 asociaciones (Cooagromiel, Asopic, Apisucre, Arpa, Mieles la Bareé, Fundación cultural de Ovejas San Francisco, Asomuapal, Asoenformo, Asociación de Desplazados de Corozal) por un valor de $572.000.000.