Denuncian explotación laboral en el sector salud en Sucre
Entre las quejas que manifiesta Marlon Vargas Orozco, presidente de la Subdirectiva de Sindess en Sucre, es que los trabajadores no cuentan con seguridad social.

Entre las quejas que manifiesta Marlon Vargas Orozco, presidente de la Subdirectiva de Sindess en Sucre, es que los trabajadores no cuentan con seguridad social.
Marlon Vargas Orozco, presidente de la Subdirectiva de Sindess en Sucre y miembro de la directiva del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social, denunció la difícil situación que afrontan los trabajadores de este sector que no cuentan con aseguramiento, están enfermos y los explotan laboralmente.
En un principio —dijo— los empleados se enteraban de que no tenían seguridad social porque requerían atención y aparecían desvinculados en el sistema, ejemplo de ello son los del Hospital Universitario de Sincelejo (HUS) que completan 14 meses sin seguridad social.
Denunció además que las cesantías las están liquidando en sus manos con un documento ante el Ministerio de Trabajo cuando la norma establece que deben ser consignadas en un fondo, y “esto no lo pueden salir a denunciar nuestros compañeros porque los están despidiendo así tengan hasta 20 años de trabajo”, aseguró Vargas.
Este sindicalista cuestionó además el trabajo que viene adelantando Sintrashop, “que no vela por los intereses de los trabajadores sino que presta servicios a la ESE San Francisco de Sincelejo y esta no les tiene los mejores salarios. Este mal llamado sindicato tiene de 8 a 10 años y lo que hace es vulnerar los derechos a los trabajadores a los que les deben seguridad social, vacaciones y las cesantías que se las van a pagar el 28 de marzo. Llevamos tiempo realizando estas denuncias y las autoridades no actúan. El alcalde sabe lo que está ocurriendo y no corrige esta situación”.
Has disfrutado de todos los contenidos gratuitos del mes que ofrecemos a nuestros visitantes
Disfruta de los siguientes beneficios: