El Heraldo
Cortesía
Sucre

El Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de Corozal es un hecho

Las gestiones de los congresistas Ana María Castañeda y Héctor Vergara Sierra hicieron posible que Minvivienda le diera viabilidad técnica al proyecto.

El proyecto de Tratamiento de Aguas Residuales que tendrá un gran impacto descontaminante sobre el Arroyo Grande de Corozal, es un hecho. 

La Asamblea de Sucre autorizó en segundo debate el proyecto de ordenanza que le permite al gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, transferir a título gratuito un bien inmueble del departamento al municipio de Corozal, donde se construirá este sistema.

Más de 500 mil habitantes de la sabana sucreña y del corregimiento Santiago Apóstol, en el municipio de San Benito Abad, se beneficiarán directamente de la obra.

“El lote adquirido hay que trasladarlo al municipio de Corozal para la ejecución del proyecto con una inversión de cerca de 70 mil millones de pesos, que actualmente cuenta con la viabilidad técnica. Ahí se pondría en funcionamiento la planta que beneficiará a la población de todos los municipios de la región Sabanas y otros del San Jorge”, anotó el gobernador.

Por su parte el diputado ponente del proyecto, el liberal Pedro Paternina Gulfo, destacó el  impacto social y ambiental que tendrá el proyecto en los municipios de Sincelejo, Morroa, Corozal, Los Palmitos, Ovejas, Betulia, Sincé, Galeras, El Roble y Santiago Apóstol, en San Benito Abad.

El congresista Héctor Vergara Sierra informó que la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Susana Correa, refrendó en nombre del gobierno nacional el compromiso de aportar los recursos para financiar el 60% del macroproyecto de recuperación ambiental del Arroyo Grande de Corozal que implica la construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales (STAR) e Interceptor del Alcantarillado Sanitario del municipio. 

“Esta iniciativa saldará una deuda histórica de más de 50 años del Estado con las personas que se beneficiarán con la ejecución del proyecto, y que se encuentran localizadas en los municipios de Corozal, Morroa, Betulia, Los Palmitos y Sincé”, dijo Vergara Sierra.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.