El Heraldo
Cortesía
Sucre

Con microalgas buscan descontaminar el Arroyo Grande de Corozal

Ficosucre  fue reconocido como el mejor proyecto ambiental de Latinoamérica en la categoría Agua por parte de los Premios Latinoamérica Verde 2020.

Una fase experimental del proyecto Ficoremediación que ha descontaminado la ciénaga de Santiago Apóstol en el municipio de San Benito y que le permitió ganar un premio mundial de medio ambiente, empezó a ejecutarse en la cuenca alta del Arroyo Grande de Corozal.

El gobierno de Sucre Diferente que lidera Héctor Espinosa Oliver al conocer los resultados iniciales de un proyecto que inició la administración anterior le propuso a quienes están al frente de este hacer un experimento con las microalgas en esta otra zona del departamento para ver si es posible obtener los mismos resultados y ayudar de esta forma en la descontaminación de unos de los cuerpos de agua más afectado que tiene Sucre.

El experimento fue iniciado con el vertimiento de 7 mil galones de microalgas en la cuenta del Arroyo Grande de Corozal donde confluyen los arroyos Caimán y Colomuto, y contó con la presencia de la gestora de la productividad e innovación, Marianella Peñaranda.

Ese experimento demorará 35 días y diariamente verterán un promedio de 3 mil galones de microalgas nativas de la ciénaga de Santiago Apóstol.

“Lo que vamos a hacer es utilizar estas microalgas nativas, las vertemos al arroyo y ellas empezarán a crecer a lo largo de su cauce. Esto le permitirá al afluente empezar a mejorar sus calidades ya que las microalgas lo que hacen es comerse los contaminantes que trae el agua”, explicó Nora Gutiérrez, coordinadora del proyecto Ficosucre.

Algunos habitantes del corregimiento Santiago Apóstol asistieron al inicio del experimento porque están interesados en que en todo el cauce del Arroyo Grande de Corozal se realice una nueva fase del proyecto Ficoremediación debido a que esto disminuiría aún más la contaminación de su ciénaga.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.