Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Sucre

Anuncian agua potable para El Poblado en Sincelejo

El proyecto beneficiará a más de 5 mil habitantes de este sector vulnerable de la zona sur de Sincelejo que hace parte de la comuna 8.

En medio de la pandemia por la COVID-19 llegan buenas noticias para los sectores más deprimidos de la ciudad de Sincelejo. A partir del 11 de agosto habrá agua potable en el barrio El Poblado, en la zona sur.

Con esto no solo se empieza a cerrar parte de la brecha por las necesidades básicas insatisfechas sino que representa un alivio para el bolsillo de los jefes de los más de 5 mil hogares que lo conforman dado que van a dejar de comprar agua en pimpinas a unos costos elevados, 3 mil cada una.

De esto último dio fe el líder Eusebio Berrío Guerrero quien anotó que “va a descansar nuestro bolsillo porque estábamos comprando el agua a precios muy altos”.

Andrés Gómez Martínez, alcalde de Sincelejo, informó que están a punto de finalizar el montaje de las redes y este 10 de abril es el empalme con la línea matriz de este proyecto cuyos diseños fueron elaborados por la empresa Veolia, operadora del acueducto y alcantarillado de Sincelejo, y en el que el municipio invirtió 1.887 millones de pesos.

“El 10 de agosto será la conexión para que los usuarios puedan disfrutar del servicio digno que se merecen”, dijo Fabio Araque, gerente de Veolia, y quien agregó que ese día será suspendido el servicio de agua en la comuna 8 para realizar el empalme y es posible que el 11 se registren algunas bajas presiones por la entrada en operación de las nuevas redes.

El alcalde instó a la ciudadanía a hacer un adecuado uso de la infraestructura y del preciado líquido, y dejó en claro que hay 113 hogares que por estar ubicados en zonas de alto riesgo quedan sin conexión, pero trabajan en soluciones individuales mediante la instalación de tanques de almacenamiento que serán surtidos con camiones cisterna.

Proyecto de energía

En El Poblado la Administración Municipal también adelanta con Electricaribe el proyecto de optimización de redes de distribución de baja y media tensión para normalizar las redes eléctricas.

En esto invierten 3.625 millones de pesos y los trabajos tienen un avance del 32%.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.