
“‘No miren arriba’ advierte los riesgos que afronta el planeta”: DiCaprio
El ganador del Óscar y ambientalista reflexiona sobre su papel en esta película, la más vista en Netflix en el Fin de Año. Jennifer Lawrence, Meryl Streep y Ariana Grande integran el elenco.
Más allá de sus icónicos papeles en películas como Titanic, El lobo de Wall Street, El aviador o El renacido, esta última lo hizo merecedor al Óscar, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio se ha convertido en uno de los más influyentes de los últimos tiempos debido a su defensa por el planeta.
El también ambientalista, que este año asistió a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), celebrada en Glasgow, Escocia, para reunirse con dirigentes políticos, le agradeció al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, la creación de una nueva reserva marina en el archipiélago de la Isla Galápagos.
El artista de 47 años, siempre está presto a participar en cualquier proyecto que le permita enviar un mensaje a la humanidad que motive tomar acciones para evitar al máximo el calentamiento global o cualquier otro peligro latente.
Es por ello que aceptó el llamado del director Adam McKay, para participar en la comedia apocalíptica Don’t Look Up (No miren arriba), en la que junto a Jennifer Lawrence, se meten en la piel de dos astrónomos que intentan advertir a la humanidad sobre un cometa que destruirá la Tierra en seis meses.
Sin embargo, su advertencia no es tomada en serio por la propia comunidad científica, los políticos de turno y por los habitantes del planeta. Es entonces cuando inicia su verdadera lucha de la mano de algunos medios de comunicación para frenar la inminente catástrofe.
EL HERALDO asistió a la rueda de prensa ofrecida por el elenco del que también hacen parte la experimentada Meryl Streep, la figura del canto Ariana Grande, Rob Morgan, entre otros, quienes entregaron detalles sobre su participación en este proyecto.
La aceptación por parte del público ha sido buena, debido a que tras ser estrenada en Netflix el pasado 24 de diciembre, se ha convertido en la más vista en la temporada de Fin de Año en Colombia.
Lo primero que explica DiCaprio es que considera que esta película tiene mucha similitud por su lucha contra la crisis climática y que por ello no dudo en aceptar el llamado.
“Aquí se trata de un cometa que golpeará la Tierra dentro seis meses y cómo la ciencia se ha politizado. Estoy agradecido de interpretar a un personaje que se basa únicamente en muchas de las personas que he conocido en la comunidad científica, y en particular, los científicos del clima que han estado tratando de comunicar la urgencia de este problema”.
El también ganador del premio BAFTA al Mejor Actor por su actuación en El renacido, sostuvo que la humanidad ha estado muy distraída y que tras la aparición del coronavirus, había “un argumento completamente científico que necesitaba toda la atención” y que así mismo “debe ocurrir con el cambio climático”.
Sobre el filme agregó que era necesario realizarse en este momento tan particular. “No miren arriba advierte los riesgos que afronta el planeta, hay otras cosas de las que estamos inundados, y que no nos permiten ver a fondo o siquiera mirar al cielo, así que esperamos muchos reflexionen con esta propuesta”.
El actor que inició su carrera, a principios de los 90, apareciendo en comerciales de televisión, elogió las capacidades del director Adam McKay en la construcción de una trama envolvente.
“Adam realmente descifró el código con esta narrativa cargada de un humor negro. Quiero decir que hay tantas comparaciones que podemos hacer frente a la crisis climática con esta historia, pero lo más importante es que logra que todos hablen de un tema tan científico, con mucha naturalidad”.

Convertida en la primera presidenta de Estados Unidos, así aparece la experimentada actriz Meryl Streep, a sus 72 años en este largometraje.
Sobre este personaje habla con algo de ironía y cataloga la experiencia como divertida.
“¿Mi personaje? ya sabes, (risas) había tantos lugares para tomar, porque hay tanta gente ridícula que se ha puesto en lugares públicos recientemente y descaradamente. Entonces sí, fue un poco divertido armar este personaje, me divertí siendo política, porque puedes amasar poder, dinero, más poder y más dinero”.
Sobre la presidenta recae la responsabilidad de detener el recorrido del cometa Dibiasky, que mide unos 10 kilómetros de ancho, pero no le da la importancia suficiente al hecho, y solo lo usa como elemento distractor, al verse envuelta en un escándalo sexual.
“Como presidenta te la pasas luciendo trajes increíbles, pero no tienes ningún compañero sentimental, y eso es, desafortunadamente, el costo de lo que implica ser servidor público”, concluyó Merley.
El director Adam McKay explicó que a Streep le competía filmar un desnudo, lo cual no ocurrió debido a que Dicaprio se opuso por completo. Por lo anterior, se debió contratar un doble de cuerpo para rodar la escena.
“Es que para él (Dicaprio) es como la realeza del mundo del cine. Aunque puede que definirla como realeza no sea exactamente un cumplido... Pero sí que la considera una figura muy importante en la historia del séptimo arte”.
El director del filme que dura 2 horas y 25 minutos también contó que Jennifer Lawrence le pidió permiso para fumar un cigarro de cannabis previo a grabar una escena junto a Meryl Streep, dado que en el guion el personaje de Jennifer estaba bajo efectos de la droga.
“Le dije que podía drogarse, ya que debía realizar un monólogo de varios minutos y se le facilitaba lograrlo estando en ese estado”.