
Caricaturista de EL HERALDO recibe premio Catrina en la FIL Guadalajara 2021
Adriana Mosquera Soto, más conocida como Nani, fue exaltada por su creación de ‘Magola’ en la línea de caricatura e historieta.
La caricaturista colombiana y colaboradora desde hace 8 años en EL HERALDO Adriana Mosquera Soto, Nani, recibió el premio La Catrina en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara - México 2021, donde fue exaltada por su trabajo y su creación del personaje de ‘Magola’.
De acuerdo con la Asociación Nacional Frente Viñetista, Nani se convierte en la segunda mujer en recibir este premio y se une a la estela de caricaturistas como Quino o Rius.
“Es un gran orgullo para mí, para mi oficio y para mi carrera, conquistar este galardón y no podía dejar de compartirlo con el diario EL HERALDO, sin su apoyo, seguramente esto no habría sido posible”, expresó la artista a esta casa editorial.
Continuó: “Un premio como estos viene a consolidar toda mi carrera, es un reconocimiento a todo el esfuerzo que he hecho durante 26 años de publicación, tengo 16 libros también publicados, he estado en muchos países presentes, me han hecho exposiciones individuales en México, Brasil, España, entre otros. Un premio así viene muy bien, sobre todo porque se lo entregan a gente con mucho renombre como Quino, Rius, Fontanarrosa, Liniers”.
Nani manifestó sentirse sorprendida por el reconcomiendo pero agradecida porque asegura que se está exaltando también la carrera de la gente joven.

Desde 2002, el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta ha distinguido a personajes importantes del mundo de la caricatura y la historieta.
El homenaje reconoce a los destacados caricaturistas que durante su trayectoria han trascendido con su trabajo mediante la imagen que confronta, y que inminentemente los vuelve maestros de las nuevas generaciones.
El premio se entrega en el marco de la —FIL— Feria Internacional del Libro de Guadalajara-México. Nani —de acuerdo con la organización—se ha destacado por su lucha incansable por hacer visible el trabajo de las mujeres, la defensa de sus derechos y el reconocimiento de las mismas en oficios pensados en tiempos pasados solo para hombres.
“Ha sido jurado en los concursos internacionales más importantes del planeta donde ha hecho pensar, reír y reflexionar a miles de espectadores con sus dibujos cargados de sátira y exquisito sarcasmo”.
De acuerdo con Nani, Magola nace en la feria del libro de Bogotá a manera de protesta.
Sostuvo que veía mayormente que los hombres siempre dibujan mujeres perfectas y por ello decidió hacer lo opuesto con su personaje.
“Así que yo creé a Magola que es todo lo contrario a esa mujer perfecta. Es ‘piernipeluda’, narizona, recta, plana, etc”.
Ante un entorno y profesión acaparada mayoritariamente por hombres, Nani indicó que ha sido una lucha constante destacar como mujer en la caricatura.
“Ha sido una lucha constante, todavía hoy en día leo comentarios de colegas que creen que hay temas que una mujer no puede tocar y ni qué decir de los comentarios en redes sociales. Con Magola busco mostrar que las mujeres podemos hacer todo lo que nos propongamos, que podemos opinar sobre cualquier tema y ser libres sin miedo a insultos y amenazas. Hay una frase muy bonita que me dijo ayer un seguidor, este premio es el triunfo del sarcasmo femenino”, dijo.
Nani indicó que tras el reconocimiento se abrirán muchas puertas que ayudarán a seguir potencializando su carrera como caricaturista.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más importante de América Latina, dijo se convierte en una vitrina para mostrar todo su talento y alcanzar de la mano de varias editoriales muchos proyectos. Ya varias de ellas se han contactado con la artista.
Sostuvo que tendrá una gran exposición en México: “Es un acontecimiento muy bonito y único en la carrera de un caricaturista y aparte de allí todo lo que venga bienvenido sea. Yo pienso seguir dibujando mucho tiempo más hasta cuando la vida me dé licencia y seguiré aportando lo que puedo desde mi punto de vista”.