
¿Qué nos depara la tecnología en 2022?
Este año hay novedades en cuanto a sistemas operativos, dispositivos, y plataformas digitales. Las redes sociales marcarán tendencia en materia de publicidad, ventas e interacción de usuarios.
Los avances tecnológicos están a la orden del día. Las nuevas dinámicas siguen adaptándose a la ola digital que actualmente hace parte de nuestra cotidianidad.
Los gigantes tecnológicos no se quedarán atrás con el lanzamiento de nuevas herramientas, funciones y dispositivos.
En 2022 veremos mucho de interactividad. “Después de dos años en los que la pandemia ha generado en los usuarios un sentimiento de cercanía y de impacto de las decisiones digitales en el mundo analógico, estos están esperando servicios, productos, y experiencias que se sientan más reales incluso cuando están mediadas por pantallas”, dijo a EL HERALDO Linda Patiño, analista digital.
Lea aquí: Grave accidente en Túnel de La Línea deja 33 heridos y 7 muertos
En puntos como la publicidad, cuenta, se está viendo una evolución hacia un sistema en el que hay un mayor respeto hacia la privacidad de los usuarios, el tratamiento de los datos, y es menos invasivo.
“Ahora la dinámica es más inteligente en el sentido de que ya no es un spam que aparece en todas partes, entonces será un tendencia que aumentará y en la que los usuarios estarán dispuestos a compartir su información para algo útil”.
En ventas y atención al cliente se manejarán modelos híbridos. Con la crisis de contenedores y de la cadena de suministros se han visto mayores tiempos de demora en las entregas de productos, incluso hay elementos que no están en los mercados, no obstante, los usuarios van a seguir ejerciendo una presión importantes en los sistemas de e-commerce del mundo tratando de escoger a los retailers que tengan mejor servicio en los tiempos de entrega y los precios de envío.
Lea también: Suben de nuevo los casos: 12.353 contagios y 39 muertes por covid en el país
De acuerdo con Patiño “por primera vez en el mundo se disminuyó a tres minutos el tiempo promedio frente a la pantalla, por lo que hay un reactivación de la vida social como se conocía antes del pandemia y también hay una conciencia sobre el bienestar digital”.
A su vez, menciona que la cocreación de contenido será fundamental para tener en vivos más interactivos, que las publicaciones salgan en distintas partes, y otras funciones.
Si hablamos de las actualizaciones de aplicaciones es preciso mencionar que “hay un impulso muy mediado sobre la idea de cosas más de realidad aumentada y más gamificadas”, dice Patiño.
Con los influencers ya se venía viendo una tendencia a seguir a esas personas no solo para consumir sus videos. Se seguirán reinventando sacando series, películas, contenidos y servicios que van allá de la parte audiovisual. Así como también las marcas seguirán aliándose a ellos como un gancho para ampliar su aduencia.
Tras un 2021 marcado por la crisis de suministros debido a la falta de semiconductores, el aumento de la demanda provocada por el coronavirus y los problemas de transporte en Asia, las compañías de aparatos tecnológicos como Samsung, Apple, Xiaomi, Lenovo, Honor o LG se preparan para un 2022 en el que apostarán por nuevos lanzamientos.
Estos son algunos de los avances tecnológicos que podemos esperar por parte de las compañías
•Apuesta por los plegables: Tras la irrupción de los móviles plegables, las grandes compañías tecnológicas van a continuar apostando por este tipo de dispositivos, tal y como demuestran los últimos lanzamientos de Huawei u Honor.
•Pantallas más grandes en las tabletas: Las compañías apostarán por formatos de tabletas más grandes, que pueden llegar hasta pantallas de 15 pulgadas. Lenovo ya lanzó al mercado el Yoga Tab 13, una de las tabletas más grandes del mercado, con una pantalla de 13 pulgadas.
Según el analista tecnológico Mark Guardan, Apple estaría trabajando en una versión de sus tabletas de 15 pulgadas, capaz de cargar algunas aplicaciones del sistema operativo de los ordenadores portátiles, con una potencia similar.
•Televisores con diseño particular: Entre las novedades para el próximo 2022, LG ha presentado su serie de televisores inteligentes Lifestyle: el Smart TV LG Object, con un aspecto que limita un lienzo, y el Smart TV LG StandbyMe, con un panel LCD y una diagonal de 27 pulgadas, además de soporte móvil con ruedas y batería en su interior.
•Más autonomía y medición en los relojes: En el caso de los relojes inteligentes, los últimos avances de las compañías tecnológicas apuntan a que en el próximo 2022 apostarán por una mayor autonomía y el aumento de los sensores para medir todo tipo de variables.
Este es el caso del Huawei Watch D, el primer dispositivo de la compañía capaz de medir la presión arterial, además de contar con acelerómetro, giroscopio, sensor óptico para medición de ritmo cardíaco, medición de electrocardiogramas, tensiómetro, oxímetro y barómetro.
•Centrados en el ‘gaming’: Tras experimentar un aumento en las ventas de ordenadores para jugar a nivel mundial del 10,8 % en el segundo trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020, según la consultora IDC, las compañías tecnológicas se centrarán en la industria del videojuego en 2022, con lanzamientos especializados para este terreno.