El Heraldo
Algunos de los proyectos espaciales que harán historia este 2022. Archivo particular
Sociedad

Las misiones espaciales que marcarán el 2022

Cohetes en desarrollo, robots y observaciones a planetas, estrellas y galaxias, serán algunas novedades. SpaceX, de Elon Mus, tiene programadas dos misiones y por parte de la Nasa existe una.

El 2021 estuvo lleno de hitos espaciales. Sin duda, el espacio y su inmensidad cada vez se vuelven más atractivos para la humanidad y es un tema que hoy ya hace parte de nuestro vocabulario.

El año pasado, a pesar de la pandemia por la Covid-19, comenzó la agenda el 18 de febrero con la llegada del rover Perseverance a Marte y cerró con el lanzamiento del telescopio James Webb el 25 de diciembre.

Magnates que impulsaron el turismo espacial, un amartizaje en la superficie de Marte y el telescopio que promete mostrar los orígenes del universo son algunas de las hazañas que dejó la ciencia el año anterior. 

Los proyectos que se visionan para el 2022 tienen en expectativa al público, y van desde la Misión Artemis-1 a la Luna, el desarrollo de robots, hasta intentar impactar un asteroide para desviar su curso.

A continuación, EL HERALDO hizo un resumen con algunos de los hechos que marcarán este año.

Le puede interesar: Lanzan espeluznante línea de ropa hecha con piel de humanos

Artemis-1 a la Luna

Luego de varios retrasos por fin la espera termino. Considerado como el cohete “más potente” de la historia de la Nasa, Artemis -1 viajará a la Luna. Está previsto que la nave espacial Orión emprenda su viaje el 12 de marzo. El vuelo no estará tripulado, sin embargo, se espera que sea la misión precursora para enviar tripulantes en la misión dos.

“Con las misiones Artemis, la Nasa llevará a la primera mujer y primera persona de color a la Luna, utilizando tecnologías innovadoras para explorar más de la superficie lunar que nunca.

Colaboraremos con socios comerciales e internacionales y estableceremos la primera presencia a largo plazo en la Luna. Luego, usaremos lo que aprendamos en la Luna y sus alrededores para dar el siguiente salto gigante: enviar a los primeros astronautas a Marte”, dijo la Nasa en su página web.

Además el cohete volará más lejos de lo que jamás haya volado ninguna nave espacial. Viajará a 280.000 millas de la Tierra, miles de millas más allá de la Luna en el transcurso de una misión de cuatro a seis semanas.

Impactar un asteroide

Hasta las películas están apostando sus tramas relacionadas con el espacio como lo hizo ‘Don’t look up’, de Netflix. Cuenta la historia de dos astrónomos (protagonizado por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence) que descubren que, en seis meses, un meteorito destruirá el planeta Tierra. Ellos intentan advertir a la humanidad del peligro que se avecina.

Fuera de esa ficción, la Nasa lanzó el pasado 24 de noviembre una nave espacial que tiene previsto impactar deliberadamente contra un asteroide en septiembre de 2022 para desviar su órbita, en una misión de prueba que no tiene precedentes y que forma parte de la estrategia de defensa planetaria de la agencia estadounidense.

La misión Prueba de Redireccionamiento de Asteroides Doble (DART, en sus siglas en inglés) despegó puntualmente a las 22:21 hora local (6.21 hora GMT) a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial en Vandenberg, California (EE.UU.). EFE

China a la par

China, una potencia espacial emergente, quiere seguir explorando el universo. El año pasado anunciaron oficialmente que estaban en la construcción de la estación espacial Tiangong (Palacio celestial), que debería concluirse para finales de este año. 

Lo que se busca es una estación espacial modular que sería lanzada en diferentes cohetes y ensamblada en el espacio. Se trataría de una estructura gigante, no obstante, ya lanzaron el primer módulo de esta estación hace unos meses y se tiene contemplado que posiblemente esté lista en 2022.

Las misiones de SpaceX

El magnate Elon Musk ve el 2022 como un año provechoso para seguir impulsando el turismo espacial con SpaceX. Primero, el multimillonario enviará a Starship, un vehículo de lanzamiento reutilizable compuesto por dos etapas.

SpaceX tiene el cohete listo para su primer vuelo de prueba orbital, no obstante, recientemente se conoció que la Administración Federal de Aviación (FAA) no ha autorizado aún el vuelo por razones medioambientales. Si todo sale como lo planeado, es probable que se utilice para misiones con tripulación a la Luna y Marte.

Por otro lado, la idea de Musk de llevar tripulantes no acaba. SpaceX desplegará su cohete Falcon 9 y la nave espacial Crew Dragon para llevar a tres ciudadanos en vuelo privado a la Estación Espacial Internacional (ISS). Se estima que sea un viaje de una semana. Los aficionados habrían pagado por lo menos 55 millones de dólares.

El cohete de Jeff Bezos

La compañía Blue Origin de Jeff Bezos también busca liderar el turismo espacial. 25 millones de dólares de costo pagarán los tripulantes que abordarán el cohete New Glenn de clase orbital.

Esto se materializará en el mes de septiembre. Esta misión a su vez podría ser una luz para desarrollar el Proyecto Kuiper de Amazon que busca lanzar más de 3000 satélites que orbiten la Tierra. El New Glenn será un gigante, y con esto Blue Origin, podría ofrecer servicios de envío de satélites e incluso astronautas a la órbita baja terrestre.

Otras novedades

La misión Jupiter ICy moons Explorer (Juice) de la Agencia Espacial Europea (ESA) se lanzará en el mes de junio y llegará al Sistema Joviano en 2029. Juice pasará tres años y medio examinando la turbulenta atmósfera de Júpiter, su enorme magnetosfera, su conjunto de tenues anillos oscuros y sus satélites.

Asimismo, la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) este año enviará su nave Chandrayaan-3 en una misión lunar. En 2008 se lanzó la primera misión Chandrayaan.

El orbitador “desempeñó un papel crucial en el descubrimiento de moléculas de agua” en la Luna, según la Nasa. Aunque se quedó en silencio en 2009, la Nasa pudo detectar la ubicación de la nave en 2017.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.