Sociedad

Inquebrantable: Daniel Habif y su lucha contra el miedo

Para el conferencista mexicano mantener la espiritualidad es fundamental en los tiempos de crisis.  Este mes está lanzando ‘Al carajo el miedo’.

En las redes sociales sus discursos son seguidos por millones. Jóvenes y adultos se conectan con su enérgica vibra al instante. Daniel Habif se ha posicionado como uno de los conferencistas más importantes de habla hispana en los últimos años. Es el líder del movimiento ‘Inquebrantables’ con el que le ha dado la vuelta al mundo.

Barranquilla en 2019 se convirtió en uno de los destinos seleccionados para su gira internacional. Dice que no solo se enamoró de su público, sino también de su gastronomía y de la energía de la ciudad.

Con reflexiones en torno a la espiritualidad, “la ciencia de la felicidad”, motivación e inspiración, el escritor mexicano da luces sobre las herramientas más eficaces para el desarrollo personal y profesional. Para muchos, él abre el camino que conduce al liderazgo y el servicio positivo a la sociedad.

El próximo 13 de junio, Daniel Habif estará lanzando su nuevo streaming mundial: Al carajo el miedo. En este espacio virtual al que tendrán acceso miles de personas en el mundo, contará desde su experiencia qué herramientas ha utilizado para combatir el miedo.

En conversación con EL HERALDO, el también actor adelanta que el streaming es una invitación a la acción y entrenarnos emocionalmente para enfrentar cualquier panorama.

“La intención es tener claro que necesitaremos herramientas para hacerle frente a nuestra nueva realidad. El mundo que gira cada día más rápido comienza a querer tirarnos. En la reunión, que por cierto dura 3 horas, quiero que aprendan a leer el instructivo psicológico, biológico y espiritual del miedo”.

De acuerdo con este amante del arte, el miedo “sigue siendo un acertijo”. En medio de su intervención no intentará dar respuestas desde la parte de la neuroquímica, pero sí buscará la manera de romper esquemas con sus palabras hasta tocar la fibra de sus espectadores y hacerles entender sus miedos.

“He acumulado una cantidad de herramientas que he utilizado en mi combate contra el miedo con la intención de que sea una reunión informativa, educativa y motivacional, aclarando que esto no sustituye una terapia o una atención clínica. La intención es confrontar, discernir, desmantelar estas ideas catastróficas para que los humanos tengan la capacidad de comprender sus miedos con una mayor facilidad”.

Con técnicas, estudios científicos y académicos, haciendo ejercicios de meditación guiada, respiraciones diafragmáticas, y sobre cómo aprender a utilizar nuestras palabras, dinamizará el encuentro virtual.

Antes de la pandemia las conferencias que dictaba Daniel Habif eran multitudinarias.

Una crisis compartida

Según Habif, es fundamental hablar de la espiritualidad en tiempos de crisis, especialmente en medio de la emergencia sanitaria por la covid-19.

“Estamos en un momento crítico. Creo que desde la II Guerra Mundial el ser humano no había tenido una oportunidad similar a esta para hacer un cambio rotundo, un cambio de forma determinante, y creo que no se había producido una invitación tan manifiesta  al cambio individual”.

Para el mexicano, como sociedad estamos invadidos por “visiones fatalistas” que nos opacan porque el miedo funge como un mecanismo de defensa, de esta manera sostiene que es una tarea personal hacer una “sinfonía” de mente, corazón y espíritu.

El autor trae a colación una situación que lastimosamente en estos últimos tiempos ha tocado la puerta de miles de familias en el mundo: el duelo por la muerte de un ser querido. Habif califica como compleja esta difícil etapa.

“Es muy inoportuna, pero cuando llega la muerte no se puede pretender que nada ha pasado. No hay atajos para ese dolor. La única manera de enfrentarlo es pasar sobre este (…) Es muy duro el dolor, la confusión que esto puede generar en un ser humano. La muerte es una paradoja punzante que al mismo tiempo te puede llevar al redescubrimiento del sentido de la vida”.

Su vida, un instrumento para los demás

El Daniel Habif que las personas ven a través de su móvil no se construyó de la noche a la mañana. Ha sido un proceso que ha marcado poco a poco el propósito de su vida. Este emprendedor ha escalado en el trasegar de sus 37 años.

Desde los 6 años trabaja en el mundo de la comunicación. Empezó en la pantomima, en la que su mayor referente fue Marcel Marceau. En su juventud se enamoró del teatro clásico. Años después saltó a la televisión, luego al cine, pero hace unos años salió de las pantallas para estar tras las cámaras.

Es productor creativo, director y escritor.

“Cuando agarré la pluma mi vida cambió”, relata.

También fue cantante y hasta tuvo una banda de rock. Confiesa que fue ahí donde aprendió a manejar la energía del público.

“Para ser actor hay que aprender a utilizar los hilos que están dentro de los personajes. Debes aprender a utilizar tus emociones, aprender silencios, matices, y eso me ha llevado a ser lo que soy hoy”.

Sus videos que cuentan con una producción impecable y los comentarios de sus más de 18 millones de seguidores en todas las redes sociales no paran de llegar.

Gracias al poder que tienen sus palabras ante el público ha pisado muchos escenarios. Asimismo, ha impartido programas de capacitación sobre liderazgo, marketing, creatividad, publicidad, producción, recursos humanos y ventas.

Todo lo que ha aprendido en su carrera lo ha plasmado en los videos populares que hoy suman 223 millones de visitas en las diferentes plataformas digitales.

Su libro Inquebrantables se posicionó en el puesto número uno en diferentes listas de Amazon, incluyendo las de autoayuda espiritual, meditación y libros en español. 

Visión de la coyuntura de Colombia

Habif es conocedor de la situación actual que vive el país por motivo de las manifestaciones. Su mensaje va más allá de cualquier posición política.

“Mi deseo profundo es que la paz llegue muy pronto y que la violencia se detenga. Lo que puedo  sumar es que la protesta siempre debe ser un manifiesto de la voluntad de construir”.

El conferencista ha recorrido diferentes ciudades del país y considera que es un “colombiano más”.

Por último, a pesar de que le cuesta ser breve, como jocosamente lo dice, deja un emotivo mensaje como el que acostumbra a incluir en sus videos.

“A pesar de que no lo creas, tu vida sigue siendo un faro en la vida de otras personas. Hay personas a las que todavía inspiras y que te aman. Lo que se fue no hace falta, y lo que hace falta de alguna forma vendrá (…) Si en el momento en el que te encuentras no tienes la capacidad de pensar o analizar, pon todo tu dolor en las manos de Dios, Él te colocará en el lugar que te mereces”.

Actividades

En los últimos dos años Habif ha realizado más de 320 conferencias en más de 170 ciudades. Actualmente lidera iniciativas sociales de liderazgo como Rodéate de gigantes, El cartel del bien e Inquebrantables.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.