El Heraldo
Majida Issa, actriz y cantante nacida en la isla de San Andrés.
Sociedad

“Hay mujeres que hacen trabajos enormes que deben ser valorados por la gente”

La actriz y cantante sanandresana protagoniza la nueva serie de Telemundo ‘Operación pacífico’ en la que interpreta a una capitana de la Unidad Secreta de Investigación de la Policía.

Majida Issa es una de las actrices colombianas más relevantes del momento en cuanto a ‘pantalla chica’ se refiere a nivel nacional e internacional.

La sanandresana ha estado en los sets de televisión desde hace más de una década y ha protagonizado series como Sin senos sí hay paraíso, La ronca de oro o La Guzmán, robándose el corazón de miles de colombianos y latinoamericanos que han visto sus personajes, en los que se caracteriza por interpretar mujeres fuertes y empoderadas, algo que ha trasladado también a su vida.

No se limita en sus facetas artísticas, pues paralelamente a la actuación ha logrado compaginar su carrera como cantante y debutó como solista con su álbum del 2018 titulado Nocturna y se prepara para lanzar su segunda producción de estudio.

Ahora, en Operación Pacífico, serie producida por Telemundo y que fue grabada entre Colombia y México, Majida Issa interpreta a Amalia Ortega quien se muestra como una madre guerrera y también como capitana de policía. Desde este último rol, lucha por combatir el narcotráfico.

En diálogo con EL HERALDO, la actriz conversó sobre los retos de esta nueva producción, la forma cómo encarnó el personaje y, además, dejó un mensaje poderoso para las mujeres.

 

P.

¿Cómo fue para ti interpretar este personaje que es de liderazgo femenino, de fuerza en un mundo tan masculino como la Policía?

R.

Para mí fue tremendamente retador, muy bonito, muy aleccionante, porque en nuestra Policía no solo nacional, sino latinoamericana hay mujeres en cargos importantes que hacen trabajos enormes que deben ser valorados por la ciudadanía. La Policía no es un mundo de hombres, hay mujeres increíbles que hacen este tipo de trabajo tan duro y me refiero no porque sea difícil, porque las mujeres somos capaces de hacerlo todo, sino porque ponen en riesgo su vida. No es lo mismo cuando una mujer es mamá y le toca poner su vida en riesgo, ya que sus hijos están esperándola en casa; fue muy bonito ponerme los zapatos de Amalia Ortega y ponerle toda la fuerza que este personaje necesitaba y al mismo tiempo darle toda la sensibilidad de lo que significa ser mamá, esposa, mujer, fue muy bonito, conmovedor y retador.

P.

¿Qué rasgos tiene Amalia de Majida?

R.

El rasgo principal que yo podría tener o que me identifica con Amalia es la determinación. También Amalia ama su trabajo, y yo el mío, entonces ese es el rasgo principal que me une a ella. También esa entrega y esa conciencia de que estás haciendo lo que crees que es justo y lo que es mejor para ti. 

P.

¿Cómo se preparó para estas escenas de acción, de inteligencia, de contrainteligencia, porque es un trabajo que además de ser físico es mentalmente exigente?

R.

El libreto está tan bien estructurado que yo ya tenía una base muy sólida de quién era ella, porque está muy bien escrito con muchas capas y las escenas me parecían realmente seductoras. Cuando me llegó el libreto a nivel físico debí exigirme al máximo, hice un entrenamiento con la Policía, me dediqué tres semanas a entrenar con “legionarios”, que es el grupo de dobles que nos acompaña durante todas las escenas de acción; entrené con ellos para poder hacer estas escenas yo misma y fue muy exigente a nivel físico y mental. Es complejo eso del manejo de armas y las peleas cuerpo a cuerpo. 

P.

¿Qué pudo descubrir a través de este personaje?

R.

Entender el manejo de la unidad secreta de inteligencia, que no es lo mismo que la Policía que vemos en la calle. Es un trabajo encubierto que tiene otras normas, otros protocolos. 

 

P.

¿Tuvo la oportunidad de trabajar con algunas de estas agentes?

R.

Me tocó hacer un trabajo muy profundo para localizarlas y entender cómo viven, cómo cuidan a sus familias, qué hacen, qué piensan, algo que nosotros consideramos como una historia de superhéroes, pero no sabemos quiénes son estás agentes encubiertas. Ellas siempre están trabajando en nuestras sociedades, que son tan complejas y no sabemos quiénes son realmente.

Me impresionó mucho conocer la cantidad de mujeres que hacen parte de estos equipos increíbles, nunca me lo hubiera imaginado, el entrenamiento fue muy intenso a nivel físico, mental, operacional, de cómo se manejan las cosas, los ensayos con mis compañeros, los directores, ver qué quería Telemundo-Fox, cómo armábamos esto para que fuera una historia con todas las capas con las que venía escrita y el nivel de producción tan alto, me siento muy afortunada de haber participado en esta serie que tiene todos los elementos tan completos.

P.

Ya que habla del rol de la mujer en este mundo que descubriste ¿qué mensaje puede darles a esas líderes anónimas?

R.

Pues más que un mensaje, les profeso mi profunda admiración. Creo que todas las mujeres tenemos ese debate que se pone sobre la mesa en esta serie y es:  ¿por qué en nuestra sociedad se piensa que una mujer cuando es exitosa en su vida profesional no puede ser exitosa en su vida personal? ¿Cómo equilibra una mujer esto cuando tiene esposo e hijos? Me parece admirable que las mujeres en nuestros países latinoamericanos toman su profesión, se paran fuerte porque lo que quieren en la vida como profesionales, pero también tienen la absoluta sensibilidad para llevar su vida como madres, esposas y mujeres al mismo ritmo. ¡Qué difícil! Y para mi es una de las cosas más lindas de esta serie.

P.

¿Qué es lo que más admira de su género?

R.

Que somos valientes y profesionales, agudas y exitosas en muchos campos. A nosotras ya no nos da miedo sentarnos en las mesas grandes que nos ha costado tanto trabajo por años en el mundo, que bonito saber que seguimos avanzando y que las mujeres siguen haciendo su sueño realidad; no se trata de quitarle el lugar a nadie, se trata de que podamos vivir el sueño que tiene cada una como profesional y como ser.

P.

¿Considera este papel como inspirador?

R.

¡Es inspirador! Te juro que esta serie es inspiradora, es de lo mejor que hecho en mi carrera, de verdad que encontrarse con una historia tan bien hecha pocas veces pasa. Uno la va estructurando en el camino con el equipo, pero esta historia debo decir que desde el libreto era realmente impecable y estos son aplausos para Albatros González que es un escritor maravilloso en nuestro país. El elenco es increíble, los niveles de producción son altísimos, yo estoy segura de que te va a inspirar mucho ver esta historia.

P.

¿En qué proyectos está trabajando actualmente?

R.

Estoy terminado la grabación de la serie Enfermeras. También terminado mi segundo disco, estoy a punto de estrenar una serie muy linda que hicimos hace poco aquí en Colombia y que significa mucho para nosotros; Noticia de un secuestro (Amazon) en la que interpretaré a Diana Turbay; están pasando muchas cositas… En los próximos meses haré un recorrido con nuestros conciertos de ‘Planchando el despecho’ que me tiene muy ilusionada. 

P.

¿De niña quería ser actriz o cantante?

R.

Confieso que nunca pensé “quiero ser esto o lo otro”. Yo crecí en la isla de San Andrés, siempre jugué a cantar y actuar, sin ser consciente de qué quería ser. Siempre estaba en los grupos de danza, de teatro, pero no fue hasta que me recibí que supe que quería serlo, no antes. Sin embargo, creo que tenía algo impregnado en mi ser que siempre me movió hacia este mundo del arte que ahora disfruto a plenitud cada día.

Majida Issa también se muestra como esposa y madre en ‘Operación Pacífico’.
La actriz interpreta a Amalia Ortega, una agente encubierta de policía.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.