
El nuevo Rey Aficionado es sabanero
Se trata de Daniel Eduardo Paternina Garay, oriundo de Corozal, Sucre, que se impuso en la final con su nota aplomada.
Daniel Eduardo Paternina Garay, un acordeonero oriundo de Corozal, Sucre, se convirtió en el nuevo Rey de la categoría Aficionado en el Festival de la Leyenda Vallenata.
La contienda decisiva entre los acordeoneros aficionados se cumplió la noche de este sábado en la tarima Colacho Mendoza del Parque de la Leyenda Consuelo Araujonoguera.
Desde las 8:10 p.m. Los digitadores que han tomado el acordeón como una mera afición y terminaron enamorados de este folclor, desplegaron su talento ante el público que de a poco se fue acomodando en el imponente escenario.
Edwin Medina, Jairo Moreno, Daniel Paternina, Nicolás Pezzano, Jesús David Valderrama, obtuvieron la mejor puntuación durante dos días y con ello adquirieron su tiquete a la final.
Todos fueron evaluados por los reyes vallenatos Almes Granados, Jaime Dangond, Saúl Lallemand, el ministro de Minas Diego Meza Puyo y Andrés Felipe Caballero.
El encargado de abrir la ronda fue el barranquillero Edwin Medina que escogió el paseo ‘El pajarito’, de Armando Zabaleta; el merengue ‘El matrimonio de Colacho’, de Rafael Escalona; el Son ‘Mañana’, de Leandro Díaz y la puya ‘Lo dice Juancho’, de Juancho Polo Valencia.
El segundo en subir a tarima fue Jairo Gacel Moreno Orozco, que interpretó el paseo ‘El gallo negro’, de Rodrigo Álvarez; el merengue ‘Que Dios te lo pague’, de Carlos Araque; el son ‘Alicia adorada’ de Juancho Polo Valencia y la puya ‘Los guapitos’ de Jairo Suárez.
La figura de Daniel Paternina Garay fue la tercera en aparecer en escena para interpretar el paseo ‘La descuidada’, de Leandro Díaz; el merengue ‘Rosita’, de Luis Enrique Martínez; el son ‘Tuve un amor’, de Freddy Peralta y la puya ‘Con los bajos bien marcados’ de su autoría. Lo acompañaron el cajero Julio Arrieta y el guacharaquero César Arrieta.
Nicolás Pezzano Farelo también hizo lo propio en búsqueda de la corona. Para ello escogió un repertorio integrado por el paseo ‘Morenita, de Luis Enrique Martínez; el merengue ‘Carmen Bracho’, de Lorenzo Morales; el son ‘Alicia adorada’ de Juancho Polo Valencia y con la puya ‘El luchador’ de su autoría. Lo respaldaron el cajero Jairo Acosta y el guacharaquero Luis Acosta.
El barranquillero Jesús David Valderrama Mora, cerró el concurso entre los aficionados con el paseo ‘Mujeres preguntando’, de Carlos Araque; el son ‘Catalina’, de Alejandro Durán; el merengue ‘La Pule’, de Emiliano Zuleta; el son ‘Catalina’ de Alejo Durán y la puya de su autoría ‘Homenaje a Colacho’. Estuvo respaldado por el cajero Wilber Mendoza y la guacharaquera y cantante Lizeth Vega.
